viernes, 16 de septiembre de 2011

anä. m. 2 [anama]

Pariente.- Guasch dice el binomio anäanäma; que solamente aparecería en Montoya, José de Anchieta y Narciso Colmán. El doctor Carlos Gatti Battilana dice que anä aliado, unido, ligado; pegado; es una forma arcaica. Ortiz Mayans dice el binomio anäanama. Peralta y Osuna dicen el nominativo anamadeudo. Félix de Guarania dice el nominativo anama pariente carnal. [Ver pehëngué [pesëngué].]

She anä.
Mi pariente, y es mi pariente.

I ñanä.
O anä.

Anämbeté.
Pariente verdadero.

A ñe mo anä hese.
Hágome su pariente.

Ñòanäma.
Parentesco.

Ni ñòanämi.
No son parientes.

She anä mombyry.
Es mi pariente lejano.

She anäcoïnguára.
Es mi pariente cercano.

She anä ha'e a'u viñä.
A ñe mo'äng she anämamo reco rehe.
Pensé que era mi pariente.

Co mendárararuáva amö òïmé pe ñòanäma rehe ra'e?
Co mendára o möraruáva pe òïmé o ñòanäma ri ra'e?
Hay algún impedimiento deste matrimonio.


Restivo :

Ño anä.
Parentesco.

She anä tee.
She anämbeté.
Mi parentesco, y mi pariente estrecho.

She anämombyryguá.
Mi pariente lejano.

Menda rupi ñö she anä.
Parentesco y pariente de afinidad.

Mendàraruá nanga ño amä tee.
Mendàraruá nanga ñöanämbeté.
El parentesco estrecho es impedimento del matrimonio.

Angaipa rupi ñöte ño amä.
Ex copula illicita.


Gatti Battilana :

Anambe.
[Anämbé]
Tribu de indios bilingües que vivían sobre el río Tocantins [tucätï], Brasil.


Ortiz Mayans

Anamacuéra.
Parentela.

Anama aty.
Conjunto de parientes.


Peralta y Osuna :

Ñòanärecó.
Parentesco.

Ñòanärecohá.
Grado de parentesco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.