Un pájaro grande.- Tupä Kuchuvi Veve, ajaja cigüeña. El doctor Carlos Gatti Battilana dice tres extremos: 1-. ajaja nombre de zancudas, talvez onomatopeya de sus voces es forma arcaica; 2.- ajaja en algunas partes es el ajaja ajaja pato rosado; 3.- correspondería al ajajái Javiru mycteria Licht., ave de la familia Cinconidae, es una de nuestras cigüeñas o tujuju [que tiene su propia entrada], también llamada javiru [javyru en El Tesoro, que también le da entrada propia]. Ortiz Mayans, ajajái ave espátula; también el ave cayama. Peralta y Osuna, ajajái Javiru mycteria; llamada también burro, gaitán, coco, cabeza de cera, bato; Tantalus Locutor; en otras partes. [Ver además mbaguari.]
Gatti Battilana :
Ajajái.
Javiru mycteria.
Es ave arisca
vive en las playas de los ríos, lagunas semisecas, pantanos y bañados.
Tiene vuelo descansado
y se remonta, mediante vuelos circulares, planeando, casi sin mover las alas,
a gran altura.
En bandadas,
recorre delante de los frentes de tormenta, enormes distancias.
Pero
habitualmente anda sola o con otra,
se posa en grandes arboles sobre los que construye sus nidos con dos huevos.
Se alimenta de crustáceos, anguilas, peces y reptiles acuáticos.
Ajaja Ajaja L.
Pato Rosado.
Ave de la familia Plataleidae, también llamado pato espátula, guyratï, guyrapytä y pato real.
Va solo o en bandadas.
No nada.
Se posa en tierra o en aguas playas y en los árboles.
Es arisco.
Su andar se parece al de las cigüeñas a las que se junta.
Lleva el cuellos tendido cuando vuela y sus piernas tendidas hacia atrás.
Su vuelo es rápido y no muy alto y no gira como las cigüeñas.
Entra en el agua hasta las rodillas y se inclina a un lado y otro rebuscándose entre el agua y las plantas.
Hace sus nidos en arbustos a 2 o 3 metros de altura con ramas, hojas secas y corteza de árboles,
y pone 3 huevos blancos con manchas marrones de 7 x 4,5 cm.
Ave tan hermosa por su colorido y forma,
decoración de la naturaleza de incomparable valor
va siendo exterminada sin motivo alguno ya que su carne es desagradable y nadie la come.
Se la mata por placer destructivo.
En el Paraguay hasta hace pocos años era muy común.
Hoy día se ha vuelto muy rara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.