jueves, 8 de septiembre de 2011

ai 6 [con 7 preclinaciones]

Cosa no lisa, con tolondrones, garabatillos y cosa sobresaliente.- Guasch dice ai raya, señal larga y estrecha, línea. El doctor Carlos Gatti Battilana, fleco, franja. Peralta y Osuna parecerían decir como el nominativo a tai línea. [Ver hai. r. raya, rasguño; jaisháva, jaiháva lanceta.]

Pinda ai.
El garabato del anzuelo.

Yvyra ai.
Garabato de palo.

A mbo ai.
Hacer garabatos.
[Restivo rasgar.
Yo hago rasgos.] 

A ñe mo cuä ai.
Torcer el dedo a modo de garabato.

Cuarepotìmirïaí.
Corchetes machos.

Yvyra'i a jai.
Palo no liso con tolondrones.

She juru ai.
Tengo granos en la boca.

[En esta entrada aparecerían en preclinación: tai, hai, ai, vai, jai; y si acumulamos aquí  las de la entrada hai. r. se sumarían guai, y -r.]


Restivo :

A hai.
Rasguñar
[Yo rasguño.]

She resàraí.
Me  rasguñó los ojos.


Guasch :

haí.
Línea.

Haíñenö.
Línea recta.

A hai.
Rayar.
[Yo rayo.]

Haícarë.
Línea quebrada.

Haípé.
Línea horizontal.

Haíñëmbo'ý.
Haísaingó.
Línea vertical, perpendicular.

Hai apu'a.
Línea curva.

Hnòhuvaitïriva.
Hnòñòhuvaitïriva.
Líneas paralelas.

Haipý.
Señal.


Ortiz Mayans :

haí jèpysôjojáva.
Haí mocöi nòñòhuguaitïvai.
Líneas paralelas.

Jèhaí rehe guá.
Perteneciente a la línea.

Tapévaí.
Camino escabroso.


Peralta y Osuna :

Haihagué.
Línea.


[Itàjaí .
 Las piedras "rayadas".]

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.