Reñir.- Guasch dice el nominativo ja'o reto, insulto; provocación; represión. El doctor Carlos Gatti Battilana dice que a'o pelea, altercado, disputa, querella; es una forma arcaica. Y el nominativo contemporáneo ja'o reprender de viva voz. Ortiz Mayans dice ja'o ofensa; reproche. Peralta y Osuna dicen ja'o agraviar. Félix de Guarania dice ja'o. [anga'o]
A ja'o.
A ja'o.
Yo riño.
I ja'oguávo.
Gerundio.
Jaguára.
A'ohára.
El reñidor.
She a'ovemé.
No me riñas.
She a'oháva ndi póri.
No hay causa para que me riñan.
Ndi ja'ohávi jepe hembeshô.
Sin reñir le hace hocico.
Mboròa'óporarahá.
El que padece riñas.
Na she a'ohári.
No tengo quien me riña.
O a'oháveÿ rehe hory.
Alégrase porque no le riñen.
Poròa'ovó.
El que padece riñas.
I poròa'osé evocói.
Ese es pendenciero.
Poròa'ohára.
Reñidor mucho.
She a'o.
Riñóme.
Pîgeÿ she a'o.
Siempre me riñe.
Guasch :
Tecovénòtïriva òú she a'o.
Vino un sinvergüenza a insultarme.
Ja'ohá.
Provocador.
Ja'opyré.
Ja'opý.
Insultado.
Guasch :
Tecovénòtïriva òú she a'o.
Vino un sinvergüenza a insultarme.
Ja'ohá.
Provocador.
Ja'opyré.
Ja'opý.
Insultado.
Ja jùa'o.
Ja jo a'o.
Insultarse mutuamente.
A'o.
Ja'o.
Je a'o.
Jèja'o.
Insulto.
Ortiz Mayans :
Ja'o ky'a.
Ja'o pohýi.
Improperio, insulto grave.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.