viernes, 16 de septiembre de 2011

andai [kiveve]

Un género de calabazas conocidas.- Tupä Kuchuvi Veve, calabaza comestible, dulce. Guasch, zapallo. El doctor Carlos Gatti, con este nombre se designan todas las variedades hortícolas de la Cucurbita moschata, y de la Cucurbita pepo de la familia de las cucurbitáceasLa fruta del andai es una hortaliza muy utilizada en nuestra cocina y suplanta a la papa en la época en que ésta escasea, aunque su valor nutritivo es menor que el de la papa. Las flores y las hojas tienen fama de curar la erisipela y los procesos agudos tegumentarios. De la película que envuelve el pericarpio de las semillas que extrae un principio activola peporesina. Antiguamente se fabricaba con estas semillas una pasta tenífuga aunque poco enérgica. Las semillas sirven de alimentos a las gallinas y dan un aceite comestible muy bueno. Las tortas que resultan del prensado constituye un buen forraje para el ganado. El cocimiento de la raíz es usado por el vulgo como febrífugo. [Ver curapepë; mbaipy.]


Tupä Kuchuvi Veve :

Andai mbaipy.
"Polenta" de maíz pisado y andai, llamada kiveve en la vernácula.


Guasch :

Andaìgui Ja japo kiveve.
Con zapallo hacemos la polenta.

Kiveve.
Polenta de queso y zapallo. [Gatti Battilana: especie de polenta preparada con zapallo andai, salcochado en agua, después de blando se le agrega harina de maíz -hu'itï-, queso, azucar y sal; se vuelve a cocer hasta punto de polenta.]  [Félix de Guarania agrega leche.]


Gatti Battilana :

Cucurbita moschata.
Planta rastrera de las que se cultivan diversas variedades.
Sus flores son grandes, amarillas, campanuladas...
Las frutas deforma y tamaño variables, son de color verde obscuro y con manchas blanquecinas redondas o alistadas.
La pulpa de la fruta es fina, de color amarillo naranja, perfumada, y comestible después de cocida.

Cucurbita Pepo.
Planta rastrera o trepadora, al parecer oriunda de Asia o el sur de Estados Unidos.
..flores grandes amarillas...
El  fruto es grande o muy grande y contiene una pulpa comestible.

Andai ca'àguý.
Algunas variedades que los indios cultivan en los bosques.

Andai curu.
Variedad cuyos frutos poseen la corteza mas o menos verrucosa.

Andai guashico.
Llamase así a las variedades cuyos frutos son alargados. [Ortiz Mayans: Andai ajùra pucu: "reemplaza a la voz arcaica andai guaishico." León Cadogan.]

Andaimi.
Calabacita.
Se designan con este dos plantas de las cucurbitáceas:
Momordica charantia: hierba trepadora anual. Se prescriben las hojas contra eczema y hemorroides en forma de baño. La pulpa de la semilla, mezclada con vaselina, dan  ungüento supurativo. También se emplean las hojas externamente, en baños y compresas calientes, contra el reumatismo y contra la leucorrea -en lavajes-. 
Melothria fluminensis: trepadora herbácea con numerosas variedades botánicas.
Toda la planta es drástica.
Purgante a dosis mínimas y de uso muy peligroso.
Una fruta  basta para purgar un caballo.
Se la usa en veterinaria en la forma de clisterios.


Ortiz Mayans :

Andaìñü.
Momordica, se emplea en medicina y es comestible.


Félix de Guarania :

Andaìgui o je japo kiveve.
Del andaí se hace kiveve.

Andai në.
Cucurbitácea que despide un mal olor.

Andai raro.
Andairo.
Zapallo amargo. Cucurbitácea del género momordica operculata.
Bueno contras las afecciones hepáticas, la hidropesia y la amenorrea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.