Enemigo. Ver ambota 2.- Restivo idem Montoya. Tupä Kuchuvi Veve dice motareÿ enemistar, perseguir, ofender. La palabra mbyá se descompone en: mbo- hacer que; á, há, háva el lugar en que; -eÿ negativo: "quitarle todos los medios de estar tranquilo". Guasch dice que aparecería solamente en Montoya. Ortiz Mayans, que pertenece al "guaraní clásico". Peralta y Osuna, un arcaísmo. [Ver ambota. r., amota 2.] [amotareÿ, motareÿ son otras tantas palabras del grupo Yvapa'a, ya que aparecen solamente en Montoya, Restivo y Tupä Kuchuvi Veve; y no así en el guaraní paraguayo.]
Restivo :
A mo ño amotareÿ she rapisha o jòupé i ñe'ëngué mombe'úvo shupe.
Puse en enemistad a mis próximos, refiriendo lo que habían dicho uno contra otro.
A ñamotareÿ shupe.
Enemistarse.
O ño amotareÿ jòguèrecóvo.
Están enemistados entre sí.
Poròamotareÿmbára.
Ase amotareÿmbá.
Enemigo.
Tupä Kuchuvi Veve :
Apu re Re ike nde ra'ychy E motareÿemé.
No ofendas a tu mujer por simples murmuraciones.
Che rapicha i cuéry na motareÿchéi.
No quiero ofender, enemistarme con mis semejantes.
Jacaira avaete o motareÿ jàechâ'eÿ va'ecuéry.
Los Jacaira furiosos persiguen a los seres invisibles -malignos, perjudiciales.
[jàechâ'eÿ escribimos tal cual, y no como en nuestra versión: Ja echâ'eÿ, porque aquí aparece como una especie de nombre propio de las creencias mbyá.]
Motareÿá.
Perseguidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.