miércoles, 7 de septiembre de 2011

aguara

Zorro. Compuesto de agua redondo, ra lana, lanudo.- Restivo, zorraraposa. Tupä Kuchuvi Veve, a menudo designa al chivi guachu jaguar, [parece que los mbyá evitan la palabra y nombre verdadero del jaguar]; aguara'i zorro. Guasch dice además dos líneas de figurados: sentir amor o inclinación; sentirse orgulloso, satisfecho por la acción, alabanza o lisonja de otro. El doctor Carlos Gatti Battilana, nombre genérico para los mamíferos carnívoros de las familias Canidae y Procyonidaehabitualmente se utiliza como sinónimo de aguarasha'ï que es el zorro común del Paraguay. Ortiz Mayans, sentirse halagadojactancia, lagotería. Peralta y Osuna, enorgullecerse, sentirse lisonjeadocortejar, galantear, simpatizar, gustar, flirtear, estar enamorado.

Aguara pòacäng.
Aguara po a'ÿi.
Manduvíes.


Tupä Kuchuvi Veve :

Chivi aguara'i reve jo jòú.
El jaguar y el zorro se encontraron. -de un cuento-.

Paï òó tapi'i aguara o jucaápy o vaë, aguara embia àry i tui.
Un Paï fué adonde un jaguar había cazado un tapir, el jaguar estaba tendido sobre su presa.

Aguara.
Chivi.
Chivi guachu.
I vaicué.
Ca'aguý pó.
Ca'aguý rupi guá.
[Nombres mbyás alternativos para el jaguar.] 


Guasch :

Ore aguara upe ne rembiapo jojahá'ÿ rehevé.
Nos lisonjea tu labor extraordinaria.

She aguara Re hógui.
Yo encantado de que vayas.

She aguarahá.
Mi querido, mi querida.

She aguarahá ypycué.
Mi primer amorcito.

She aguara.
Sentirse orgulloso; sentirse halagado; satisfecho por la acción, alabanza, lisonja de otro.

Nda i jaguaraséiva.
No le gusta ser adulado, o la adulación.

Ndo poròmbòaguaraséiva.
No le gusta adular.


Gatti Battilana :

Aguarasha'ï.
Aguara'i.
Cerdoción thous entrerianus Burn., forma melampus Wagn.
mamífero del orden de los carnívoros,
familia Canidae  que es el zorro común del Paraguay.
Tiene hábitos nocturnos
se alimenta de aves, roedores y frutas.
Roba aves domésticas de los corrales.
Pserudalopex ggymnocercus Osgood,
de la misma familia y de gran parecido morfológico,
y con los mismo hábitos que el anterior,
habita los bosques del Alto Paraná.

Aguara guasu.
Aguara pytä.
Chrysocion brachyurus.
Mamífero del orden de los carnívoros, familia Canidae.
Zorro grande parecido al perro.
Vive en las tierras bajas
se alimenta de toda clase de caza.
Es ágil y bravo aunque nunca ataca al hombre.
Tiene un grito agudo que se oye de muy lejos.
Es más bien raro.
En cautividad vive poco porque no digiere al carne de vaca.

Aguara guasu retymängué.
Tibia del aguara guasu que raspada aplican los guaraníes del Alto Paraná, a las mordeduras de víboras.

Aguara'i kyra.
Grasa del aguara'i que usan los guaraníes del Alto Paraná para provocar euforia por medio de fricciones.

Aguara'i-rë.
Aguaranë.
Jaguanë.
Conepatus chilensis.
Zorrino.
Mamífero de la familia Mustilidae.
Animal nocturno.
Se alimenta de coleópteros y larvas
pero también come carne y aves.
Su sistema glandular arroja con mucha puntería
un líquido fétido,
de olor nauseabundo, olor que se conserva por mucho tiempo.
Es su sistema de defensa.
Las glándulas, de casi el tamaño de un  huevo de gallina,
son ovaladas, y están situadas en la región perineal.
Cada glándula o vesícula termina en el recto, cerca del ano,
en  un tubérculo provisto de un orificio pequeño,
y está rodeada de una fuerte envoltura muscular
que es la que da impulso al líquido haciéndolo salir 
bajo presión en forma de un chorro fino.
Abunda en los bosques del interior del Chaco.

Aguaràpòpé.
Procyon cancrivorus brasiliensis.
Mamífero carnívoro de la familia Procyonidae,
llamada en Brasil
guaxinim, jaguacinim.
En el pie delantero posee cinco dedos,
completamente separados unos de otros
y cuya longitud sigue el orden
de  los de la mano del hombre.
Es escaso,
cerca de esteros y riachos.
Trepa a los árboles.
Usa las manos para tomar los alimentos
-cangrejos, peces, aves y vegetales y también aves de corral-
es dócil y tranquilo en el cautiverio.
Gracias a su modo de andar plantígrado
puede caminar sobre el lodo y los embalsados
donde nadie puede perseguirlo.


Ortiz Mayans :

I jaguaráva.
Jactancioso.

Poròmbòaguaráva.
Mbòaguarahá.
Halagüeño.

Mbo aguara.
Halagar.

Ñe mbo aguara.
Lisonja, adulación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.