lunes, 5 de septiembre de 2011

acuä 1. [apuä]

Hocico, esquina, labio superior.- Restivo dice el binomio acuäapuä. El doctor Carlos Gatti Battilana dice que acuä es forma arcaica. Peralta y Osuna dicen que apuä es un arcaísmo. [acuä, apuä; al parecer no serían preclinables, pero vienen con el caso i ñacuä.]

She acuä.
Mi labio.

I ñacuä.
O acuä.

Acuämbucú.
Hocico largo.

Acuäovì.
Hocico puntiagudo.

Itàacuä.
Punta de piedra, peñasco.

Ase acuäpyco'ë.
La canal debajo de la nariz.

O ñëmöacuämbucú mburu o ñëmoyrömo.
Hacer hocico de enojo.

She acuä atä ndéve.
Estoy medio mohíno contigo.

She acuämbýu ndéve.
He me desenojado contigo.

She acuämbýu ramï aipo éramo.
Con lo que dijo me desenojé.

She acuäratä.
She acuä jývi.
She acuä jýgi.
Estoy emberrinchado.

Yvyrapé acuä.
Esquina de tabla.

Yvy acuä.
Esquina de pared.

She juca yvyra acuä.
Lastiméme en la esquina del palo.

A ñacuä'ô.
Quitar la esquina.

Yvyrapépopýacuä.
La esquina de la tabla.

Ca'a acuä.
Esquina o punta de monte.

Ýacuäjeré.
Ensenada de río, o vuelta que hace.

Tajasu tïacuä.
Hocico de puerco.

O ñe mo acuä asy ñandu o cuáirümo.
Siempre que le mandan hace hocico.


Restivo :

Tajasu apuämbucú.
Hocico de puerco.

Yvyrapéapuä.
Yvyrapépopýapuä.
Tabla esquinada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.