Cabeza. Compuesto de a 2 cabeza, cang hueso.- Restivo escribe todavía acäng, pero ya acä en las composiciones. Tupä Kuchuvi Veve, acä cabecera, afluente, rama. Guasch, acä, juicio, talento, capacidad, cumbre; nacimiento [o principio en la extensión, o longitud de una cosa]. El doctor Carlos Gatti Battilana, parte superior y anterior del cuerpo, la parte superior y posterior, excluida la cara; principio o parte extrema de una cosa; parte más elevada de un monte o sierra, aunque se dice con mas propiedad cerro ru'ä; lugar donde brota un río o arroyo. Ortiz Mayans, lo que queda delante. Peralta y Osuna dicen además vertiente.
Mi cabeza.
I ñacäng.
O acäng.
Acängeÿ.
Sin cabeza.
Acängasý.
Dolor de cabeza.
Acängá susu'a.
Cabeza con tolondrones.
[Ver susu; a 2 [hi'a]]
A ñe mo acäng susu'a.
Sálenme tolondrones en la cabeza.
She acäng susu'a.
Tengo tolondrones.
Acängaí.
Mala cabeza.
She acängaí mba'e cuaahaguäma ri.
Tengo mala cabeza para aprender.
Acängajapè.
Casco de la cabeza.
Acängajapèjèpotaháva.
Juntura del casco.
Acängaò.
Sombrero.
Acängaòapu'a.
Bonetillo.
Acängaòpèapu'a.
Idem.
Acängaòvatä.
Morrión.
Acängaòhatï va'e.
Acängaòykèhatï va'e.
Acängaòhenyvangá va'e.
Acängaòrevishuà va'e.
Bonete de picos.
Acängaòpysà.
Escofia de red.
Acängaòcuaháva.
Toquilla del sombrero.
Acängaòhatïrevishuà.
Cuerno de bonete.
Acängaòrembe'ý-pemby.
Cairel.
Acängapecuéra.
Acänguéra.
Calavera.
Acängapisha'ï.
Cabeza crespa.
Acängapïmbyré.
Trasquilada.
Acängapïndagué rasa rasa.
Panderetes.
Acängapererá.
Greñas.
A ñëmöacängapererá.
Hágome engreñar el cabello.
Acängapìsusú.
Acängapìrurú.
Tolondrones.
Acängapytèra.
Coronilla.
Acängapytèracuá.
Acängoví.
Cabeza puntiaguda.
Acängapytu'ü.
Sesos.
Acängvé.
Cabeza chata.
Acängatú.
Buena cabeza para aprehender, o tomar de memoria.
Acängapu'a.
Cabeza redonda.
Acänganä.
Cabeza gruesa que no es hábil.
Acäng-säi.
Panderetes.
Acängí.
Acäng mirï.
Cabeza chica.
Acämbý.
Cabezas apretadas.
O ñöacämbý.
Se topan con las cabezas.
A ñacämbý capi'i.
Atar las cabezas de la paja.
A ñacämbý she ca'a.
Comer después de beber la yerba.
Acäng jy-ca'y.
Cabeza chata.
Acäng nynÿ.
Acäng tyty.
Latidos de cabeza.
Acángytá.
Almohada.
Acäng-nundu.
Latidos de cabeza, y tomase por calentura.
Acäng-nundu irundy àra ñavö guára.
Cuartanas.
Acäng-nundu ro'y.
Acäng-nundu carasy.
Fríos y calenturas.
She acäng pynda'y nda'y.
Tengo vaguidos de cabeza, y del que va por puente alta.
Acäng pytu'ü asojáva.
Tela de los sesos.
Acäng ra.
Cabello de la cabeza.
Na she acäng-ràvi.
No tengo cabello.
Acäng ruru ruru.
Cabeza con tolondrones.
Acänguvä.
Birrete, escofia.
Acängusú.
Cabeza grande.
Acängupàva.
Almohada.
A mö acängaguá.
Hacer porra, cabeza.
A ñacängá.
A ñacäng mboja mboja.
Darle cabezadas.
A ñacäng-mbòtâ.
Darle golpes, o papirotes en la cabeza.
Acäng-mbòtâ.
Papirote.
A ñacäng-mondô.
A ñacängô.
Descabezar.
She acäng-mbòtâ cuarasy.
El sol me causa latidos en la cabeza.
A ñacämbý.
Apretar la cabeza de persona, o cosas.
A ñëacämbý.
Yo me aprieto la cabeza.
A ñacämbýcapi'i.
Apretar, atar la paja por las cabezas, hacer empleitas de pajas entre dos palos.
A ñëacängáitý.
Cabecear llamando, y hacer reverencia.
She acäng pë vyvi.
Quiébreseme la cabeza (tasëmagui) con los gritos & compañía.
I ñacämirä shéve.
Airóse contra mi.
A ñe mo acäng susu'a.
Sálenme tolondrones en la cabeza.
She acäng susu'a.
Tengo tolondrones.
Acängaí.
Mala cabeza.
She acängaí mba'e cuaahaguäma ri.
Tengo mala cabeza para aprender.
Acängajapè.
Casco de la cabeza.
Acängajapèjèpotaháva.
Juntura del casco.
Acängaò.
Sombrero.
Acängaòapu'a.
Bonetillo.
Acängaòpèapu'a.
Idem.
Acängaòvatä.
Morrión.
Acängaòhatï va'e.
Acängaòykèhatï va'e.
Acängaòhenyvangá va'e.
Acängaòrevishuà va'e.
Bonete de picos.
Acängaòpysà.
Escofia de red.
Acängaòcuaháva.
Toquilla del sombrero.
Acängaòhatïrevishuà.
Cuerno de bonete.
Acängaòrembe'ý-pemby.
Cairel.
Acängapecuéra.
Acänguéra.
Calavera.
Acängapisha'ï.
Cabeza crespa.
Acängapïmbyré.
Trasquilada.
Acängapïndagué rasa rasa.
Panderetes.
Acängapererá.
Greñas.
A ñëmöacängapererá.
Hágome engreñar el cabello.
Acängapìsusú.
Acängapìrurú.
Tolondrones.
Acängapytèra.
Coronilla.
Acängapytèracuá.
Acängoví.
Cabeza puntiaguda.
Acängapytu'ü.
Sesos.
Acängvé.
Cabeza chata.
Acängatú.
Buena cabeza para aprehender, o tomar de memoria.
Acängapu'a.
Cabeza redonda.
Acänganä.
Cabeza gruesa que no es hábil.
Acäng-säi.
Panderetes.
Acängí.
Acäng mirï.
Cabeza chica.
Acämbý.
Cabezas apretadas.
O ñöacämbý.
Se topan con las cabezas.
A ñacämbý capi'i.
Atar las cabezas de la paja.
A ñacämbý she ca'a.
Comer después de beber la yerba.
Acäng jy-ca'y.
Cabeza chata.
Acäng nynÿ.
Acäng tyty.
Latidos de cabeza.
Acángytá.
Almohada.
Acäng-nundu.
Latidos de cabeza, y tomase por calentura.
Acäng-nundu irundy àra ñavö guára.
Cuartanas.
Acäng-nundu ro'y.
Acäng-nundu carasy.
Fríos y calenturas.
[carasy tiene su propia entrada]
Acäng-nundu tapia.
Calentura continua.
Acä pë.
Atadura de algo por la cabeza, como paja para empleitas, & compañía.
Acäng-pïmbyréra.
Cabeza trasquilada.
Acäng pinday.
Vaguido de cabeza.
[pinday no está enlistado en El Tesoro.
Acäng-nundu tapia.
Calentura continua.
Acä pë.
Atadura de algo por la cabeza, como paja para empleitas, & compañía.
Acäng-pïmbyréra.
Cabeza trasquilada.
Acäng pinday.
Vaguido de cabeza.
[pinday no está enlistado en El Tesoro.
Tupä Kuchuvi Veve dice pinday rupa pesquera, lugar donde uno va habitualmente a pescar.
Ýpó o ñembiara ñande i va'e pindaýrupàpy.
Un monstruo acuático pescaba -cogía pesca- en la pesquera de nuestro paisano -de un cuento-.]
She acäng pynda'y nda'y.
Tengo vaguidos de cabeza, y del que va por puente alta.
Acäng pytu'ü asojáva.
Tela de los sesos.
Acäng ra.
Cabello de la cabeza.
Na she acäng-ràvi.
No tengo cabello.
Acäng ruru ruru.
Cabeza con tolondrones.
Acänguvä.
Birrete, escofia.
Acängusú.
Cabeza grande.
Acängupàva.
Almohada.
A mö acängaguá.
Hacer porra, cabeza.
[agua cosa roma]
A möacängupá.
A möacängytá.
Hacer cabecera, almohada.
Yvy coty A mo acäng.
Ponerlo boca abajo.
A möacängvo'á.
Atar la cabeza.
A möacängaò.
Darle sombrero.
A ñacängvo-vava.
Hacerle cabecear.
A möacängupá.
A möacängytá.
Hacer cabecera, almohada.
Yvy coty A mo acäng.
Ponerlo boca abajo.
A möacängvo'á.
Atar la cabeza.
A möacängaò.
Darle sombrero.
A ñacängvo-vava.
Hacerle cabecear.
[El verbo aquí es vava moverse de un lado para otro; colgarse de. Tupä Kuchuvi Veve.
Yvyràkyrïnguévavaá.
Árbol del que se cuelgan los chicos, meciéndose.
Mbo vava sacudir, ramas de un árbol, por ejemplo. Colgar, cerner.
E upi nde voko E mbo vava i moïny.
Alza y cuelga tu petaca.
voko pequeña petaca [bolsoncito] de cuero en la que se llevan tabaco, pipa, amuletos, etc.
A mbo vava avachi cu'i.
Tamicé la harina de maíz.]
A ñacängá.
A ñacäng mboja mboja.
Darle cabezadas.
A ñacäng-mbòtâ.
Darle golpes, o papirotes en la cabeza.
Acäng-mbòtâ.
Papirote.
A ñacäng-mondô.
A ñacängô.
Descabezar.
She acäng-mbòtâ cuarasy.
El sol me causa latidos en la cabeza.
A ñacämbý.
Apretar la cabeza de persona, o cosas.
A ñëacämbý.
Yo me aprieto la cabeza.
A ñacämbýcapi'i.
Apretar, atar la paja por las cabezas, hacer empleitas de pajas entre dos palos.
[El verbo aquí es pý, mbý apretar.]
A ñëacäng-mbòvâvâ.
Cabecear.
A ñëacäng-mbòvâvâ.
Cabecear.
[vâ [en el original vag] vuelta, volver el cuerpo, tiene entrada propia en el Tesoro.]
A ñëacängáitý.
Cabecear llamando, y hacer reverencia.
She acäng pë vyvi.
Quiébreseme la cabeza (tasëmagui) con los gritos & compañía.
I ñacämirä shéve.
Airóse contra mi.
[El verbo aquí es rä. Ver ä estada en pie.]
Restivo :
A ñëacäng-mbòtâ yvyra rehe.
Di con mi cabeza en un palo.
Tupä Kuchuvi Veve :
Guasch :
Restivo :
A ñëacäng-mbòtâ yvyra rehe.
Di con mi cabeza en un palo.
She acängupí.
Levanto mi cabeza.
She acärasý.
Tengo dolor de cabeza.
O acämo o'a òúvo.
Cayó de cabeza.
O acämo A moï.
Púselo de cabeza abajo.
O ñëacämbòvavâ, ani ojávo.
Cabecear negando.
[Ver las entradas ojávo, y é decir.]
O jèàitý néi ojávo.
Cabecear otorgando.
[néi bien, vamos. Tupä Kuchuvi Veve.]
Tupä Kuchuvi Veve :
Acäjù.
"Cabeza áurea". Muchacha núbil en el vocabulario religioso.
Pyávy ñavö iëngue o monge guymba o acämy.
Todas las noches la niña hizo dormir su animal doméstico en la cabecera -de su lecho-.
Carai Ru Ete Mirï Parana racämy i jaguyje.
Carai Ru Ete Mirï obtuvo la perfección espiritual sobre un afluente del Paraná.
I ñacächïmbá i va'e.
Anciano canoso.
Ñande Ru Tapari pindo acämy o pytu'u.
Nuestro Padre Tapari descansó entre las ramas de un pindó. Leyenda del diluvio.
Carai Ru Ete Mirï Parana racämy i jaguyje.
Carai Ru Ete Mirï obtuvo la perfección espiritual sobre un afluente del Paraná.
I ñacächïmbá i va'e.
Anciano canoso.
Ñande Ru Tapari pindo acämy o pytu'u.
Nuestro Padre Tapari descansó entre las ramas de un pindó. Leyenda del diluvio.
Para guachu racä a'e javi.
Todos los afluentes del Gran Mar -ríos y otras corrientes de agua-.
Yvyràracäng.
Rama de árbol.
Aju'y racängué.
Una rama de ocotea.
Iñacänguá.
Barrero. Lugar adonde acuden los animales a comer la tierra, seguramente por las sales que contiene.
Iñacänguá Já.
"Dueño de los barreros", un genio [un dios, dirían acaso los antiguos griegos].
Iñacänguá Já acate'ÿ ymba re, ñandapi.
En defensa de -escatimando- sus animales, nos hiere.
Ýacäng.
Arroyo, río.
Ýacä yvy'ä.
Barrancada de río, o de arroyo.
Ýacä yvy'ä Já.
Genio, o dueño de las barrancas de los ríos.
Acäi.
Cabeza granujienta.
Kyrïngué i ñacäimbá, E i poäno ñamacumämy.
El niño tiene la cabeza cubierta de granos, cúralo con hollín.
[El Tesoro tiene la entrada propia cumä hollín.]
Acä oja.
Gorro, adorno ritual.
Acä oja poty.
Borlas de plumas que adornan este gorro o faja.
Acä oja yvoty.
Cofia adornada.
Jeguaca en el vocabulario religioso. [El Tesoro tiene la entrada jeguacáva dijes, plumajes.]
Acäpyshïa.
Gorro o adorno ritual. En vez del acäpyshïa ritual del hombre, los muchachos a menudo llevan una prenda similar hecha de corteza raspada de yvyraovi Helietta longifoliata.
Acäpytu'ü.
Apytu'ü.
Sesos.
[El Tesoro tiene la entrada apytu'ü.]
Acärupà.
Almohada.
Guasch :
Ho'a o acävo.
Cayó de cabeza.
Acähatä.
Cabezudo, díscolo, tozudo; travieso, listo, pillo; dícenlo del niño.
She acängusú.
Ser cabezudo, juguetón.
Acäcöi.
Bicéfalo de dos cabezas.
Acäapu'a.
Cabeza redonda.
Acämbé.
Cabeza chata.
Acämbucú.
Cabeza alargada.
Acänguasú.
Cabeza grande.
Acävotö.
Cabeza protuberante como botón.
She acäguapý.
[Soy] prudente, reflexivo. Asentar la cabeza, convertirse.
I ñacänguapýva, i ñacäguasú.
Juicioso.
I ñacätarová.
Es ligero de cascos, atolondrado, aturdido.
Acätavý.
Mareo, flojedad de cabeza.
I tavy, i ñacävaí.
No tiene juicio.
She acävâvâ.
Tener la cabeza perdida, hecha un bombo.
I ñacäpýrusú.
Tiene talento.
Acä'i.
Cabeza pequeña; de cortos alcances, de poco chirumen.
She acängetá.
Pensar.
I ñacä rehe òicóva.
Inconstante, atolondrado, libre, sin traba, independiente. Sin superior.
Ró guereco acängatúpe.
Te tengo en mi memoria.
She acäjeré.
Vértigo, mareo.
Acäayvú.
Zumbido del oído, ruidos de la cabeza.
She acäryapú.
Sentir zumbido en la cabeza.
Acärasý asy.
Cefalea aguda.
A möakäjeré.
Marear, fastidiar.
She acänga'u.
Sentir mareo, vértigo, desvanecimiento.
A acäpishý.
Frotar la cabeza.
A ñacäpishý.
Yo me froto la cabeza.
She acämbòtâ.
Tener latidos de cabeza.
A ñacämbòtâ.
Darse [Yo] una cabezada.
A acäpetê.
Herir, dar palmadas en la cabeza.
She acänundú.
Tener fiebre, calentura.
She acäsysÿi.
Tener estremecimiento de cabeza.
She acäpohýi.
Tener, sentir pesadez de cabeza.
I ñacäravevó.
Está aturdido, abombado; tiene mucho cabello, abultado, esponjado.
She acäguyrý.
Tener vahídos, desvanecimiento; sentirse mareado.
She acäpururú.
Sentir ruidos -vahídos- de cabeza.
She acäsä.
Estar preso, atado, sujeto; estar casado.
She acäsë.
Asomar la cabeza, asomarse.
O ñëmöacäsë.
[Él hace asomar su cabeza.]
I ñacägui i pýpevé.
Desde la cabeza hasta los pies, de pies a cabeza.
I ñacäguasú.
Es juicioso, prudente, saber gobernar.
Ndo je'óishéne she acäcuàgui.
No se borrará de mi mente.
Desde la cabeza hasta los pies, de pies a cabeza.
I ñacäguasú.
Es juicioso, prudente, saber gobernar.
Ndo je'óishéne she acäcuàgui.
No se borrará de mi mente.
[acäcuà la mente, entendimiento; Guasch.]
Peteï acäcué i pucuvé i shugui.
Le lleva de alto toda la cabeza.
Peteï acäcué i pucuvé i shugui.
Le lleva de alto toda la cabeza.
Acäcué.
Lo largo de la cabeza. [como unidad de medida]
She acänandí.
Estar o ir con la cabeza descubierta.
Na ne acämorotïri gueteri.
Aún no peinas canas.
Ró guereco she acängatúpe.
Te tengo en mi memoria.
I ñacäperö jasy.
Es calvo como la luna.
Na ne acämorotïri gueteri.
Aún no peinas canas.
Ró guereco she acängatúpe.
Te tengo en mi memoria.
I ñacäperö jasy.
Es calvo como la luna.
I ñacäcushù ma cu hicóni.
Se está maleando o pervirtiendo.
[hicóni voz auxiliar de Tercera Persona está, están:
O japo hicóni.
Lo está haciendo.]
I ñacäreìgui o ñepyrü ha voi o heja.
De puro entusiasmo comienza y luego lo deja.
I ñacäreìgui o ñepyrü ha voi o heja.
De puro entusiasmo comienza y luego lo deja.
She acäracú.
Tener entusiasmo, ser entusiasta.
She acäracú hese.
Tener entusiasmo por él; por ello.
Cuñä i ñacäracùva o jèjucámante i pohä.
Sola la muerte puede contra el entusiasmo de las mujeres.
Cuñä i ñacäracùva o jèjucámante i pohä.
Sola la muerte puede contra el entusiasmo de las mujeres.
Ýsyrýacä.
Nacimiento del río.
Côcuéacä.
Extremo de una finca.
Acängué.
Cráneo.
I ñacängué nandi.
Su cráneo está vacío. Mejor i ñacäcangué.
I ñacäratï.
I ñacähatï.
Tiene cuernos o astas en la cabeza.
Acäò.
Sombrero.
Acäòpe o jeruréasýeté tupämba'e.
Con el sombrero pide rendido una limosna.
Acängupà.
Almohada.
Acähojá.
Lo que cubre la cabeza; sombrero, gorra; mantilla, pañuelo, manto.
Acäràgué.
Cabellera, pelo, cabello.
Acätï.
Entrecano.
She acäpytä.
Ser pelirrojo.
Aguara acäü.
Zorra acäü.
Zorra de cabeza negra.
Acävishäi.
Acäravishäi.
Acäshará.
Desgreñado.
Acäviräi.
Pelado de cabeza y cuello. Especies de gallinas.
Acäjavo'ói.
Despeinado, desgreñado.
She acäpisha'ï.
Tener el cabello ensortijado, ser de cabeza rizosa.
Acäky'o.
Lavar la cabeza.
A acäpirè'ýi.
[Yo rasco la cabeza.]
A ñacäpirè'ýi.
[Yo me rasco la cabeza.]
Gatti Battilana :
Acäviräi.
Sin pelos o plumas en la cabeza.
Acäjáré.
Dícese del tapiticué de la mandioca que quedó en el campo de cultivo y vuelve a crecer y producir mandioca.
Acäapé.
Casco de la cabeza.
Acäapytèracuá.
Trigonocefalia; cabeza puntiaguda.
Acäjecá.
Herida contusa del cuero cabelludo. Fractura traumática del cráneo.
Acäjòcá.
Romper, quebrar la cabeza.
Acäracuvó.
Ardor o sensación de calor, o acaloramiento de la cabeza.
Acärasýetéreì.
Cefalea muy intensa.
Acärasýmanté.
Cefalea continua.
Acärasýpohä.
Medicamento contra la cefalea, cefalártico.
Acärasýtarová.
Cefalea insufrible, que enloquece.
Acärasývaí.
Cefalea gravativa.
Acärasývevýi.
Cefalea leve.
Acärurú.
Acärurupá.
Hinchazón, edema mas o menos difuso de la cabeza.
Acäsysýi.
Acción y efecto de padecer sacudidas crónicas de la cabeza. Temblor de la cabeza. Tic acompañada de sacudidas de la cabeza.
Acävaí.
Acción y efecto de ser torpe o rudo para aprender. Loco que ha perdido la razón. De poco juicio, disparatado e imprudente. Figurado: camote, entusiasmo, exaltación o fogosidad del ánimo excitado por cosa que le admire o cautive.
Mo acävaí.
Encamotar, enloquecerle.
Acänynÿi.
Acción y efecto de percibir latidos en la cabeza.
Acäcaräi.
Peinar.
Acäcushú.
Sensación de movimiento que se percibe dentro de la cabeza. Entusiasmo o excesiva ternura amorosa, camote.
Acäcurú.
Nombre común a todas las lesiones costrosas del cuero cabelludo.
O ñe acä mbòvâvâ shéve.
Cabecear en demostración de que no se asiente a lo que se oye o pide.
[Él mueve su cabeza para contradecirme.]
Ñacä'ô.
Arrancar la cabeza por tracción o degollando.
Ortiz Mayans :
Na i ñacäporäi.
No tiene juicio.
Nda i pýi ha na i ñacäi.
Sin pie ni cabeza.
Na i ñacäporäi.
No tiene juicio.
Nda i pýi ha na i ñacäi.
Sin pie ni cabeza.
Acäshashá.
Chochera.
Acändú.
Chichón, hinchazón, generalmente producida por un golpe en la frente; protuberancia. Moquillo, enfermedad catarral que padecen los caballos, perros, ovejas y gatos.
Acäpishororï.
Cabello muy crespo.
Acärapó.
Occipucio; raíz del cráneo.
O acävo.
De cabeza.
Ñacäitý.
Bajar la cabeza.
I ñacätuvishàva.
Que tiene la cabeza grande.
I ñacäporäva.
Talentoso.
Acäguapýpe.
Acäporäme.
Juiciosamente.
I ñacäguapýva.
Juicioso.
Peralta y Osuna :
Acäpecöi.
Cabeza doble.
Ñacäjòhéi.
Lavarse la cabeza.
Ñe mo acä vä.
Ladear la cabeza.
Ñe acä upi.
Alzar la cabeza.
Mo ñacä.
Hacer cabeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.