Bajar. Vide guejy.- Restivo dice bajar con algo. Tupä Kuchuvi Veve dice hace descender; en. Guasch dice ayudar a bajar. Peralta y Osuna dicen poner o traer una cosa a un sitio inferior.
Restivo :
A rojy.
A ró guejy.
She rerojy.
Me bajaron.
[rerojy tiene su propia entrada]
A jerojy shupe.
Me inclino haciéndole reverencia.
[jerojy tiene su propia entrada]
A jèesàerojý.
Bajar los ojos.
Tupä Kuchuvi Veve :
Embìerojý.
Aquel a quien hace descender. Alma a la que el carai hace descender o a quien invoca.
Rojyá.
Término poético religioso que designa al padre, al caraí.
(En esta oración, -á es sufijo de nombre verbal há -Guasch- como -dor y -tor en castellano. rojyá sería entonces bajador. Ver la entrada há. r. 3)
Guasch :
A rojy yvatègui kesu.
Bajar el queso del sobrado.
I sy o guerojy i membymïme.
La madre baja a su hijito.
Restivo :
A rojy.
A ró guejy.
She rerojy.
Me bajaron.
[rerojy tiene su propia entrada]
A jerojy shupe.
Me inclino haciéndole reverencia.
[jerojy tiene su propia entrada]
A jèesàerojý.
Bajar los ojos.
Tupä Kuchuvi Veve :
Embìerojý.
Aquel a quien hace descender. Alma a la que el carai hace descender o a quien invoca.
Rojyá.
Término poético religioso que designa al padre, al caraí.
(En esta oración, -á es sufijo de nombre verbal há -Guasch- como -dor y -tor en castellano. rojyá sería entonces bajador. Ver la entrada há. r. 3)
Guasch :
A rojy yvatègui kesu.
Bajar el queso del sobrado.
I sy o guerojy i membymïme.
La madre baja a su hijito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.