Compuesto de räma, cuéra. El que había de haber hecho, & compañía.- Restivo dice que todo nombre [se refiere a "los nombres substantivos", y a "los nombres adjetivos"] puede tener tres tiempos: pretérito, futuro, y pretérito mixto aun quedándose nombre; la nota de pretérito es cuéra, de futuro es räma, y de futuro y pretérito mixto ranguéra; rangue se compone de las dos partículas räma y cuéra de suerte que es Futuro y Pretérito mixto, y dice cosa que había de ser o podía ser, pero frustrada, el que había de ser, y no fue; cosa malograda; se le puede añadir la partícula viñä. Tupä Kuchuvi Veve dice que debió ser. Utilizado también con el significado de finado. Guasch dice que había de ser y no fue; en vez de. Ortiz Mayans dice persona o cosa futura que pudo haber sido y no fue; en cambio. Peralta y Osuna dicen que usada ésta partícula con substantivos significa que hubo de ser y no fue. Y si es usada con verbos significa en lugar de, en vez de.
Òhó va'erangué.
El que había de haber ido y no fue.
Òhó va'eranguéra she.
Yo soy el que había de haber ido.
Ndi ranguéri she remimbotára.
Tuvo efecto mi deseo.
Amorangue.
Estorbé su deseo.
[amorangue tiene su propia entrada]
[amorangue tiene su propia entrada]
She rasy o mo rangue she hó.
La enfermedad me estorbó mi ida.
Te'ö o mo rangue she ra'y.
Atajó la muerte a mi hijo.
She reco potahá o mo rangue nde rú.
Tu venida estorbó mis intentos.
A ñe mo rangue ri.
He perdido la expectación que tenían de mí, y no he conseguido mi intento.
I po poräng herecopý she viñä, ha'e A ñe mo rangue ri.
Era tenido por venturoso, y he perdido la fama.
Amorangue ahë.
No tener el concepto que solía tener dél.
Na poròmöranguehára ruguái she.
No soy hombre que hago perder el concepto que se tiene.
Amorangue heco poshy rehe.
Hago que sea bueno.
I möranguehámo A ico.
Estoy yo para aniquilarle, y quitarle la fama.
She möranguehávamo aipo.
Eso es lo que me quita el buen nombre.
Hemimbotarängué A mo rangue.
Hele hecho frustrar sus intentos.
[La aparición legítima de esta partícula compuesta sería rängué, pues rä implica una posibilidad en el futuro, y con ngué pasa a ser una esperanza que fue, o una esperanza del pasado, lo cual es exactamente lo que quiere significar. Sin embargo, he preferido escribir rangue porque es ya palabra autónoma.]
Restivo :
[La aparición legítima de esta partícula compuesta sería rängué, pues rä implica una posibilidad en el futuro, y con ngué pasa a ser una esperanza que fue, o una esperanza del pasado, lo cual es exactamente lo que quiere significar. Sin embargo, he preferido escribir rangue porque es ya palabra autónoma.]
Restivo :
A hayhúrangué viña.
Le había de haber amado.
O manö va'erangué.
El que había de haber muerto y no murió. Y se puede decir de alguno que se haya escapado de enfermedad mortal o peligro de ser muerto; como se dice de alguno que es eminente y singular en alguna facultad.
O manö va'eranguéreÿ.
El que no había de haber muerto, y murió.
She rapisha mba'e rangue A mo cañÿ.
Malogré las cosas de mi próximo que habían de ser de mi próximo, y no lo serán mas, porqué los malogré.
Ndi ranguéri she remimbota.
Tuvo efecto lo que yo deseaba.
Tupä Gracia i ranguerameÿ va'e, i rangue cuaa'eÿ va'e.
Gracia de Dios efficax.
Angaipa guasu Tupäretäme ase hóhávangue o mo rangue.
El pecado mortal estorba que la persona se vaya al cielo. (Nicolás)
A recórangué she irünamo.
Le tuve poco conmigo.
Tupä Kuchuvi Veve :
Che ryvy rangue.
El que debió haber sido mi hermano menor, mi hermano menor que murió.
Guasch :
Còa co ne mba'e, she mba'e rangue co.
Esto que ahora es tuyo, había de ser mío.
Re pucárangué, ne rasë.
Lloras en vez de reirte.
Nde rehe o japysacárangué, nde a'o hïna.
En vez de escucharte, te injuria.
Ortiz Mayans :
Pèa ne mënarangué.
Ese fue tu futuro marido -que no fue-.
Re mba'apórangué.
En vez de trabajar.
Peralta y Osuna :
Tendàrangué.
Caballo para montado pero que no lo fue.
Mbaracaja acutìrangue.
Gato por liebre.
O manö va'erangué.
El que había de haber muerto y no murió. Y se puede decir de alguno que se haya escapado de enfermedad mortal o peligro de ser muerto; como se dice de alguno que es eminente y singular en alguna facultad.
O manö va'eranguéreÿ.
El que no había de haber muerto, y murió.
She rapisha mba'e rangue A mo cañÿ.
Malogré las cosas de mi próximo que habían de ser de mi próximo, y no lo serán mas, porqué los malogré.
Ndi ranguéri she remimbota.
Tuvo efecto lo que yo deseaba.
Tupä Gracia i ranguerameÿ va'e, i rangue cuaa'eÿ va'e.
Gracia de Dios efficax.
Angaipa guasu Tupäretäme ase hóhávangue o mo rangue.
El pecado mortal estorba que la persona se vaya al cielo. (Nicolás)
A recórangué she irünamo.
Le tuve poco conmigo.
Tupä Kuchuvi Veve :
Che ryvy rangue.
El que debió haber sido mi hermano menor, mi hermano menor que murió.
Guasch :
Còa co ne mba'e, she mba'e rangue co.
Esto que ahora es tuyo, había de ser mío.
Re pucárangué, ne rasë.
Lloras en vez de reirte.
Nde rehe o japysacárangué, nde a'o hïna.
En vez de escucharte, te injuria.
Ortiz Mayans :
Pèa ne mënarangué.
Ese fue tu futuro marido -que no fue-.
Re mba'apórangué.
En vez de trabajar.
Peralta y Osuna :
Tendàrangué.
Caballo para montado pero que no lo fue.
Mbaracaja acutìrangue.
Gato por liebre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.