viernes, 18 de mayo de 2012

ruru

Hinchazón, postema, hinchado, húmedo.- Guasch dice hincharse; tumefacto. El doctor Carlos Gatti Battilana dice edematoso; abotagado; edema; toda tumuración que eleva los tegumentos; abotagamiento. Dice además la otra linea semántica que considera formas arcaicas: herbáceo, aguanoso, remojado. Ortiz Mayans dice tumor; inflamación. Peralta y Osuna dicen tumido. (ruru no es preclinable)

She ruru pû.
Reventó la postema.

She ruru ruru.
Tengo muchas postemas, hinchazones.

I ruru.
Está hinchado.

Ndi ruruvéi.
Ya se deshinchó.

A mbo ruru avati.
Cocer maíz.

A mbo ruru mba'èpí.
Remojar pellejos.

A mbo ruru so'o piru.
Echar en remojo los tasajos.

She ao i ruru.
Está húmeda mi ropa.

She coty i ruru.
Mi aposento está húmedo.

Yvy ruru tapia.
Tierra que siempre es húmeda.

Jepe'a i ruru.
Está húmeda la leña.

Jepe'a o rurùramo na hendýi.
Por estar húmeda la leña no arde.

I pyte ruru.
Está hinchado en medio.


Restivo :

O ñëmömboshý she ruru ai.
Apostemarse la llaga hichada.

She ruru o pû.
Reventó mi hinchazón.


Guasch :

A mbo ruru.
Hinchar.

She resa ruru.
Tener los ojos hinchados.

She raco ruru.
Tener la ingle hinchada.

She acä ruru.
Tener la cabeza hinchada.


Ortiz Mayans :

Ruru guejy.
Deshincharse. Quitar la hinchazón.

I ruru.
Está hinchado. 

Ruru rehe guá.
Edematoso. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.