lunes, 9 de enero de 2012

mo'äng [mo'ä]

Pensar. Sospecha, conjetura, conjeturar. Vide äng 3 alma.- Restivo escribe también mo'ä imaginar, representación; antojoofrecerse algo a la imaginación con duda si es assíjuzgarpensamiento. Guasch, mo'ä sufijo de prohibitivo; también sufijo adverbial que indica casi, a punto; y el verbo presumir, opinar, entender. El doctor Carlos Gatti Battilana un sufijo subjuntivo; y el verbo barruntar. Ortiz Mayans conjeturar; aparentar; parecercreerpropósito  no realizado, incumplido; voz auxiliar del verboindica una intención frustrada y puede traducirse por iba a, tenía el deseo de. Peralta y Osuna, suponer, figurar; sufijo de imperativo [de prohibición]; un auxiliar verbal que significa que se iba a ejecutar la acción indicada por el verbo principal pero que no se ejecutó. En el negativo significa además dudar, presumir. Félix de Guarania, aspecto de modo frustrativo; [y también] se usa para indicar el futuro negativo. [Ver äng 3 [ä, äga.]; ñe'äng [ñe'ä].] [mo+ä=hacer pensamiento, hacer imágenes, re-prae-sentar -literalidades-. Y algún uso en sufijo son expresión perfecta y fácil de una ley psicológica.] 

A i mo'äng.
Sospechar de alguno.
[Restivo, imaginar, lo imagino.]

Ahë she mo'ängi porara.
Fulano se acuerda de mí, y tiene cuidado de mí.

A ñe mo'äng.
Sospecho, y me recelo.

A mo'äng nde i mundahagué ri.
Sospecho que lo hurtaste.

Temïmo'äng.
Sospecha, y lo que se piensa.

Temïmo'äng aivï A reco.
Tengo bajos pensamientos.

A mo'ängi.
Hacerle que piense.

A i mo'ängaí.
Yo sospecho mal.

She ri mba'émo'ängtýveÿramo jepe, ha'e a'u she mo'ängi jepi.
Aunque no hay causa de sospechar sospecha siempre en mi.

A ñe mo'ä mo'äng teï she recorä ma ri.
Dudoso andar en la disposición de sí mismo.

Ni mo'ängipýra ruguái she.
Mo'ängaí she ri nditývi.
Libre estoy de sospecha.
[nditývi tiene su propia entrada]

A ñëmo'ängi.
Yo conjeturo.

A i mo'ängi.
Algo imagino, o sospecho.

She remïmo'äng ae ahë rúri.
Según imagino viene fulano.

She remïmo'äng ae oirändé o manöne.
Según pienso mañana morirá.

A i mo'äng atä ahë rú.
Imagino que viene fulano.

She remïmo'ängatú ae E re jú.
En el mismo tiempo que yo pensé has venido.

She remïmo'ängatúpýpe E re jú.
En el tiempo que pensé has venido.

She mo ñemo'äng.
Háceme estar con cuidado, o con celos, o recelos.

I äng shéve.
Represéntaseme mucho.

She rùva amyrï i äng shéve she kéramo.
Mucho se me representa en sueños mi padre difunto.

I äng shéve túhaguäma.
Antójaseme que ha de venir.

She mo'ängávipe A vahë.
Llegado he adonde me esperaban.

A mo'ängaví ha'arömo.
Estoy le esperando yo.


Restivo :

A i mo'ä.
Imaginar.
[Yo lo imagino.]

She remïmo'ä.
Lo que yo imagino.

She remïmo'ä rupi.
Conforme yo lo juzgaba, o imaginaba o sospechaba.

She mo emïmo'ä.
Me hizo sospechar, juzgar.

A i mo'ä i vahëhaguä viñä.
Juzgué que hubiese llegado.

Eguïramïnguá guára'u o i mo'ä teï Tupäretäme gueikehaguä.
Essos tales juzgan vanamente que han de entrar en el cielo. 

Temïmo'ängaí.
Representaciones malas.

I ä i ä a'u shéve.
Representársele. Se le representa, paréceme de verle. Antojóseme, se me ofreció, se me representó.
[Ver la entrada y'ä i'äng [i'ä i'äng][i ä i äng] [hi'ä]. De un titulo complementario largo pero ilustrativo, en la cual entrada se desarrolla principalmente su deriva contemporánea en la cristalización del término hi'ä.]

I ä i ä shéve.
Ofrecerse algo a la imaginación   con duda si es assí. Antojóseme, se me ofreció, se me representó.

Temïmo'ä jòpará.
Pensamientos varios.

A hámo'ä.
Pensé ir.

Mo'ängáveÿme.

Sin pensar.

O mo'ängáveÿme te'ö ñande resapy'áne.

O mo'ängáveÿmbeteíhápe guembi'arä o guèro'a te'ö òicóvo, ase atúa coty ase repeñä haty te'ö.
Cogernos ha la muerte cuando menos lo pensamos.
[Hay un chiste -burlón aunque husserliano también- donde un Cacique guaraní en la ciudad, es visto por "un paraguayo" cuando el Cacique llevaba un semblante muy adusto como quien está completamente concentrado sobre un grave enfoque vivencial. Entonces  "el paraguayo" le pregunta "Cachique, qué te tiene tan pensativo?". Y el Cacique le respondió que había escuchado por ahí -A hendu upe rupi- que "la muerte llega en el momento menos pensado".]  

Ñëmo'ä-eÿme.

Temïmo'ä-eÿme.
Mba'e mo'ä-eÿme.
[Sin pensar]

I marangatu A i mo'ä viñä.

Pensé que era bueno y me engañé.

Na o mo'äpýpe ruguái paco guï mba'e.

Son cosas que sin pensarlo, ni imaginarlo suceden.

She mo'ängáveÿme A ike.

Entré sin que lo pensasen.

She remïmo'ä rupi o manö.

Según lo pensé, murió.

Aipo mo'ängápe A jú curï.

Por pensar y juzgar eso, he venido.

A i mo'ä she rapisha she rembireco rehe.
Sospecho que anda con mi mujer.

A i mo'ä tecóvaí hese.
A i mo'ängaí hese.
Tengo mala sospecha de él.

She remïmo'ä hese.
A hecómo'ä.
Sospeché de él.

A mba'émo'ä hece.
Algo sospecho de él.

A ñe mo'ä shugui.
Sospechar recelándose.

O ñe mo'ä porara va'e.
Sospechoso.

A i mo'ängi.
Conjeturar.
[Montoya dice:
A mo'ängi.]



Guasch :

Ani ne añämo'ä.
No quieras ser malo, no seas malo.

Ha'ämo'ä.
Por poco me caigo.

Mba'e pa Re i mo'ä.
Qué juzgas u opinas tú?

Nda jùhúi A i mo'ähaguéisha.
Na i mo'äihaguéisha A jùhú.
No lo encontré como pensaba.

A i mo'ä-ÿhágui A jùhú.
Sin pensar lo encontré.

Nde poriahuvé Re i mo'ähágui.
Eres más pobre de lo que piensas.

Pèisha co A i mo'ä avei.
Yo opino así también.

Ndo jèíri co o i mo'ähágui.
No se desvía de su opinión.

Ñëmo'ä.
Sospecha; se cree; parecido, como, semejante diríase.

Ña i mo'ä i ñamäséva co àra.
Parece que va a llover.

Òú vacaita ñëmo'ä ñëmo'ä ôga.
Vino una manada de vacas como elefantes -literal "casas"-.

O i mo'ä-ÿhágui.
Sin esperarlo, inesperadamente.

A mo'ähó.

Preocupar, recordar, hacer suspirar, producir añoranza.


Gatti Battilana :


A hámo'ä.

Casi fui, estuve a punto de ir.

Ani Re i nupämo'ä.

No le pegues.


Ortiz Mayans :

Ñe i mo'ä.
[Lo relativo a una sospecha determinada ya desarrollada, porque sin la i relativa, o sea ñe mo'ä en seco es la sospecha como entelequia, en abstracto.] [ Guasch opinión, suposición.]

Ñëimo'äva.
Imaginario.

A porandúmo'ä.
Casi pregunto o iba a preguntar.

Ñe i mo'ä'ÿ re.
Impensadamente.

Ñe i mo'ä'ÿva.
Inimaginable, sorprendente.

Ñe i mo'ävaishá.
Sospecharse, parece que es.

O i mo'äva.
Sospechoso.


Peralta y Osuna :

A roviasémo'ä, ha nda i catúi.
Quise creer pero no pude.

Ñëmo'ängaí.
Pensar mal.

Na i mo'äi.
No creo, dudo; no imagino, no sospecho.


Félix de Guarania :

O japómo'ä.
[Iba a hacer pero no hizo, o no puede hacer.]

No mba'apómo'äi.
No trabajará.

Nda shèmo'ái.
No seré yo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.