Cuidado. Vide äng alma.- Restivo, cuidar; es verbo neutro que pide ablativo con [el complejo] rehe. Tupä Kuchuvi Veve, dice el binomio ñangareco, ñeangareco vigilar. Guasch, curador. El doctor Carlos Gatti Battilana, guardar, conservar; cuidar un enfermo. Ortiz Mayans, custodiar, proteger. Peralta y Osuna, atender, asistir; darse buena vida. [Ver äng 3 [ä, äga.]; angareco, angarereco, angereco.]
Restivo :
Restivo :
A ñangareco hasy va'e.
Cuido de los enfermos.
A mo ñangareco curusujá hasy va'e rehe.
Hago que el enfermero cuide de los enfermeros.
[curusujá: enfermero para Restivo. Literalmente sería "portador de la cruz".]
A ñangareco hese.
[Yo cuido de él].
Tupä Kuchuvi Veve :
A ñangareco hese.
[Yo cuido de él].
Tupä Kuchuvi Veve :
Temïñeangarecó.
Temïñangarecorä.
Seres de quienes uno debe cuidar.
Guasch :
Ñande Jára o ñangareco ñande rehe.
Dios cuida de nosotros.
Ñangarecohá.
Cuidador, encargado, curador, enfermero, portero.
Màva pa o ñangareco hese, pèva re.
¿Quién cuida de esto?
Ñangarecohápe.
Cuidadosamente.
A ñangarecoucá.
A mo ñangareco.
Gatti Battilana :
Ñe ñangareco.
Cuidarse. Mirar uno por su salud. Darse buena vida.
Ñangarecohá.
Persona que cuida un enfermo, menor o impedido. Dícese también del que tiene a su cargo el cuidado de cosas y animales.
Ortiz Mayans :
O ñangarecóva.
Que cuida.
Ñöngatú ha ñangareco.
Guardar y cuidar.
Peralta y Osuna :
Ñangarecócatúhápe.
Cuidadosamente.
Ño ñangareco.
Cuidarse recíprocamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.