sábado, 15 de octubre de 2011

co [còva, còa, co àpe, cu.] ["un poco"]

Pronombre, este, esto, esta, por esto, como esto, desta manera, después desto, ecce conforme la partícula se le llega.- Restivo parecería decir el binomio co, cova'e pronombre de tercera persona demostrativo. También ya aparece la variante cu ese, esos; con la posposición "pe" dice allá. Tupä Kuchuvi Veve dice aquí, este, etc. En efecto; el hecho es que; debe tenerse presente que. Y de cu dice aquél -lejano-, lejos, allá. Guasch dice además que a veces funciona como él, la; y como final de la expresión es partícula expletiva. Y en corrección co no se usa solo, pués va, o su vulgarismo a es con el relativo absoluto -va. De cu dice especie de pronombre demostrativo, casi siempre expletivo, la sal del lenguaje. Se combina y sustituye con co. El doctor Carlos Gatti Battilana dice este, esta, esto, estas, estos. Úsase también como pleonasmo. De cu dice eso, aquelloequivale a lo que está sobreentendido. Peralta y Osuna dicen además seguramente, ciertamente. De cu dicen ciertamente, si, seguramenteun, él. (Ver la entrada cùpe, y para co àpe ver la entrada àpe 2. Y para )

Cova'e .
Este, estos.

Cova'e rehe.
Por esto.

Cova'e i moindévo.
Dejando esto a parte.

Cova'e catu.
Esto sí.
[cova'e tiene su propia entrada]

Co rugua pishe mba'e?
Es por ventura esto mío?

Co ava.
Este hombre.

Co A ä.
Aquí estoy en pie.

Co A ico.
Aquí estoy.

Co amö.
Véis aquí otro.

Cove.
Todavía.

Cove A ico.
Aquí estoy todavía.

Cove E re ico panga ?
Todavía estás aquí?

Cove A ico.
Aquí estoy.

Cove E re japo panga ?
Háceslo todavía?

Cove A japo.
Aquí lo estoy haciendo.

Cove she rui.
Aquí estoy todavía.

Cove hïni nde rembìecá.
Aquí está lo que buscas.
[cove tiene su propia entrada]

Cocoty.
Hacia acá.

Cocoty guára.
Cocoty coty guára.
Los de hacia acá.

Cocoty serï.
Un poco hacia acá.
[cocoty tiene su propia entrada]

Ver coty.

Coguive.
Cova'e guivé.
Demás desto, o después desto.

Coguive she rèrahá.
Después desto me llevaron.
[coguive tiene su propia entrada]

Conä.
Conangä.
Esto ciertamente.
[conä tiene su propia entrada]

Co naco.
Véis aquí.

Co naco Tupä o manö.
Véis aquí como Dios murió.

Còne.
Ecce.

Còne A jú co'yte.
Véis ya que vengo.
[còne tiene su propia entrada]

Conico.
Qui está, véislo aquí.

Conico she.
Véisme aquí.

Conico nde.
Aquí estás.

Conico ahë.
Véislo aquí, aquí está.
[conico tiene su propia entrada]

Conipo.
Cotenipo.
O, disyuntiva por ventura.

Conipo òhó yvâ pe ne.
Cotenipo añäretäme ne.
Oh irá al cielo, o al infierno.

Conipo A háne, cotenipo ndàháishéne.
O iré, o no iré.
[conipo tiene su propia entrada]

Cono.
Esto también.

Co A japo nö.
Esto hago también.
[ adverbio "también"; tiene su propia entrada.]

Hïndó cono.
Mire con lo que sale él.
[cono tiene su propia entrada]

Conunga.
Desta manera señalando con la mano, o haciendo comparación con otra cosa.

Conunga Te re japo.
Hazlo como te señalo.

Conunga she rereco aí.
Desta manera me trató mal.
[conunga tiene su propia entrada]

Coñavë.
Desta manera.

Coñavevë.
Desta misma manera, o señalando, o comparando.

A me'ë coñavë.
Díle otro tanto como esto.

Angeles yvâ pe o icove javevë eguï ñavevë i marangatu va'e o icove yvy pe.
De la misma manera que viven los Ángeles en el cielo viven los buenos en la tierra.
[coñavë tiene su propia entrada]

Coñö.
Esto no más.

Coño'i.
Esto poquito no más.
[coñö, coño'i rangë tiene su propia entrada.]

Cocuerave.
Otro tanto como esto, y desta vez.

Cocuerave A me'ë.
Díle otro tanto como esto.

Cocuerave she marangatu ne.
Desta vez he de ser bueno.
[cocuerave tiene su propia entrada]

Co cuèra sose.
Sobre esto.

Co cuèra asose E irümové.
Añade mas a esto.
[En estas dos última oraciones ejemplares, no hay que confundir el -cóg- chácara, chacra, que tiene su propia entrada; 1.]

Coramï.
Desta manera, deste tamaño señalando, o comparando.

Coramï Te re rú.
Trae tanto como esto.

Coramï she rayhu.
Tanto como esto me ama.
[coramï tiene su propia entrada]

Coramö.
De nuevo.

Coramö A japo.
Ahora lo empiezo hacer.

Coramöngatú she rúri.
Ahora vengo.
[coramö tiene su propia entrada]

Cori.
Corehe.
Por esto, por esta causa, por este.

Cori A jú.
Por este, o por esto vine.

Corehe A je cuá.
Por este fuí castigado.
[cori, corehe tiene como binomio su propia entrada. Y también rehe, y ri, cada cual, tienen sus respectivas entradas.]

Corie.
Después desto, de aquí adelante, demás desto.

Corie A raha amboae ndéve ne.
Demás desto, o después desto te llevaré otra cosa.

Core.
Corie.
Corire.
Idem, después desto, de aquí adelante.
[core y corire tienen sus propias entradas]

Corire tecove amboae hecóni.
Hay otra vida después desta.

Core E re hepyve'ë shéve ne.
Dejad que pase esto, que vos me lo pagaréis.

Core Iesu Christo òúne pavë reco rehe jerurévo.
Et post hoc iudicium.

Co rupi.
Por aquí.


Restivo :

Cova'e catu nanga i carai va'ecué recóeterä.
Esto sí, cierto, es el ser propio y verdadero que ha de tener un Christiano.

Co panga.
¿ Es esto ?

Co naco.
Cote naco.
Ecce.
[cote tiene su propia entrada]

Co nanga.
Còne.
Esto es, es a saber.
[cona, y còne tienen sus propias y respectivas entradas.]

Co ymä ni i cuái.
Ahora, en este punto; pasó.

Co herä.
O quizás esto.
[Ver las entradas herä 2 quizá, por ventura; y coterä.]

Co catu herä.
Ah ... que fuera así.

Co catu herä guimanömone ra'e.
Ah qué fuera si me muriera.

Co catu pipo.
Ahora sí que.

Co catu pipo guimanömo ra'e.
Ahora sí que estuve a peligro de morir.

Co catu pipo, co catu herä guimanömone re'a.
Es posible que me tengo de morir.

Co hïni.
Co hecóni.
Aquí está.

Co rupi i cuái.
Por aquí pasó.

Ta mbo jecuaa minï Tupäupé ase jerurehá, coterä acói va'e jerure'eÿhá gui tecóvo rangë.
Permítaseme el explicar un poco primero lo que debemos pedir a Dios y también lo que no debemos pedir. -En este sentido lo hallo apuntado del Padre Mendoza-. Nicolás Yapuguay.
[coterä tiene su propia entrada] ["un poco", es otra "forma de decir" que ha perdurado en el Paraguay desde -al parecer- la generación de Restivo.]

Cocueravé A há Tupäôpe ne.
De aquí iré a la Iglesia, sin entrar en mi casa. Lo usó un indio estando en su chácara.

Cu yvâ.
Ese cielo, o esos cielos. 

Cu yvâ pe.
Allá en el cielo.

Cu cuarahy.
Ese sol.


Tupä Kuchuvi Veve :

Co caty.
Hacia acá.

Co catyvé.
Más cerca.

Co i rupi guá.
Vecino, uno que vive cerca.

Co ma, che yvâ roca re eichu maraneÿ A no'äng.
Pues aquí, en los alrededores de mi paraiso, abejas eichu eternas he reunido dice la madre de los dioses.

Co i rupi A á pota.
Por aquí iré.

Co catyvé i ïny.
Está más cerca del que habla.

Pi'acuèry co i vaicué i cué.
Debes tener presente que los niños son malos.

-Nde pa Re poraéi va'e.
- A poraéi, co, avei.
- ¿ Sueles cantar?
- Efectivamente suelo cantar.

Cu tajy hi aï va'e.
Aquel lapacho que se yergue -allá lejos-.
[Excepcional presencia de hi por i.]

Cu i rupi A á pota.
Por allá -lejos- iré.

Cu va'e.
Aquel -lejano-.

Cu va'e ca'aguý ovy re Ta Pe óemé !
A aquella lejana selva azul -mítica- no vayáis! -del Mito de los Gemelos- Otro informante dijo cu ca'aguý ovy re.


Guasch :

Còisha.
De este modo, así; tan, tanto.

Còishaité she py'angata.
Tan preocupado -ansioso- estaba.

Co mba'e.
Esta cosa. Esto.

Co yvy.
La tierra.

Còa co yvy.
Esta tierra.

I porämí co.
Bien, bastante bien.

Òï va'erä co.
Ha de estar, no puede faltar, ha de haber. Variación de cu.

Còva.
Còa.
Esta persona, esta cosa.

Còvagui nda'émo'äi.
Por esto no lo diré.

Nótese la diferencia

Còagui.
Por esto.

Co àgui.
Desde aquí, de aquí.

Còvape.
Còape.
A éste.

She cu pa'i ha'e co Tetä ruvisha.
Yo soy sacerdote y el presidente.

O ñatöi porämí cu.
Toca -la guitarra- bastante bien.


Gatti Battilana :

A jú co.
[Estoy viniendo, pues.]


Ortiz Mayans :

Co catu mba'e ete ma.
Esto sí que es grande, o esto es cosa grande.

Distingue entre :

Co àpe.
Aquí, aca. (En este lugar)

de :

Còape.
Còvape.
A éste, a ésta, a ésto.

Co àpeo.
Hacia aquí. Hacia este lado.

Co àpe orecuèrante.
Aquí entre nosotros no más. Aquí inter-nos.

Co àpeté.
Aquí cerca, cerquita. ( En este mismo lugar)

Co àpevé.
Hasta aquí.

Co àpevénte.
Hasta aquí no más.

Co a rupi.
Por aquí, por estos contornos.

Co a rupi ete.
Por aquí cerca, muy cerca de aquí. Por aquí cerquita.

Co äva ñande ypycuèra.
Estos, nuestros antepasados.

Co äva ambue.
Co ävambué.
Estotro, estotra. Esto otro, esta otra.

E  ré  cu Re i cuaáva.
Dí aquello que sabes.


Peralta y Osuna :

She cu mburuvisha.
Yo soy el jefe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.