Compuesto de ky tierno, eÿ negación. Diligencia, voluntad, gana, valentía, provocar, fervor.- Restivo, alentar, esforzar. Guasch, laborioso, activo, diligente, optimista, servicial. El doctor Carlos Gatti Battilana, brioso, voluntarioso. Ortiz Mayans, guapo, vivo, animoso. Y el abstracto animación. Peralta y Osuna, dispuesto, listo. [Ver aky. r. 2; ky 2; kyrï 1 [kyrïngué, kyrÿi.]; kyrï 2 [kyrÿi]; pokyrï; toky.]
She kyre'ÿ nde rupi she hóhaguäma ri.
Tengo voluntad de ir contigo.
Na she kyre'ÿmi.
No tengo gana.
She kyre'ÿ para.
She kyre'ÿ jo para.
Estar entre dos aguas, querer y no querer.
I ñate'ÿngué i kyre'ÿ jo para.
Quiere y no quiere el perezoso.
She kyre'ÿ kyrï auve nda recói.
Maldita la gana tengo.
Nda she kyre'ÿ kyrï auve.
Idem.
A mo kyre'ÿ.
Animarle.
Kyre'ÿmbá.
Valiente.
Kyre'ÿmbáva.
Valentía.
She kyre'ÿmbá.
Soy valiente.
A ñëmökyre'ÿmbá.
Hágome valiente.
O kyre'ÿmbápe o juca.
Con su valentía lo mató.
She kyre'ÿmbá ahë.
Este es mi valentón.
Ñe'ë kyre'ÿmbá.
Palabras de ánimo.
O ñe'ë kyre'ÿmbápypé ore mo kyre'ÿ guarinïme.
Con animosas palabras nos puso ánimo a la guerra.
Pe aje she kyre'ÿ á.
En medio del camino me vino la gana.
She rúvypý na she kyre'ÿmi.
Cuando salí de allá no tenía gana.
She mo kyre'ÿ o jèehé she mo angaipàvo.
Provocóme a pecar consigo.
O ño mo kyre'ÿ i jucahaguäma.
Alentaronse unos a otros para matarle.
Iesu Xhristo Ñande Jára ñande mökyre'ÿngatú gueco'ahaguäma.
Christo nuestro Señor nos provoca que le imitemos.
Pe ñòmökyre'ÿngatú tecómarangatú rehe.
Enfervorizaos unos a otros a la virtud.
She kyre'ÿ säi co'yte.
Pasóseme el fervor.
Ño mo kyre'ÿ tecómarangatú rehe aguyjetei.
Es bueno enfervorizarse a la virtud.
Restivo :
O ñëmöngyre'ÿ va'e.
Diligente.
[-ngyre'ÿ: eufonía pro composición. Esta no constituye ni es parte del concepto propio de las preclinaciones.]
Guete kyre'ÿ vaìva rupi ñö mba'e mymba rapisha òicó.
Vive según la voluntad de su cuerpo, como una bestia.
O möngyre'ÿ re'ÿ.
Le animó grandemente.
[Para el concepto de la iteración guaraní, ver la entrada cura.]
A möngyre'ÿ re'ÿ.
Alentar, esforzar.
[Yo hago mucho aliento.]
A ñëmöngyre'ÿ.
Esforzarse.
Tupä Kuchuvi Veve :
Kyre'ÿmbá.
Especie de avispa o abejorro utilizado como amuleto: se lleva en la petaca -bolsón o mochila- juntamente con un colibrí llamado cuarachy'a "fruto del sol" y una pequeña cigarra llamada guembe paje o guapo'y.
Kyre'ÿmbá, guapo'y tyrä.
El kyre'ÿmbá es acompañante del guapo'y como amuleto.
Guapo'y.
Pequeña cigarra
que anida en los rizomas del guembe,
usado como amuleto
para adquirir destreza en la lucha.
[Los testimonios de Tupä Kuchuvi Veve corresponden a la década del 40 del siglo XX cuando todavía bullía el Paranämbú. Y toda la cultura -acaso milenaria- alrededor del viajar está presente en esos testimonios levantados.
¿Viajes?
La nación mbyá -y la guaraní en género, como lo muestra también los testimonios levantados por Montoya- son gente que visitaba los distintos horizontes vitales y familiares de su extensión nacional incluso más allá del Paranämbú hacia el Atlántico.]
Guasch :
A ñe mo kyre'ÿ.
Ser o hacerse laborioso.
[Yo me hago laborioso.]
Tecókyre'ÿ.
Diligencia.
Kyre'ÿme.
Kyre'ÿhápe.
Diligentemente.
Ortiz Mayans :
Mo kyre'ÿ.
Activar, animar.
I kyre'ÿva.
Brioso, especialmente el caballo.
Ñe mo kyre'ÿ.
Animarse.
Peralta y Osuna :
Tecókyre'ÿva.
Servicial.