lunes, 24 de octubre de 2011

curapepë

Calabazas.- Restivo dice también cuarapepë. Tupä Kuchuvi Veve dice cuarapepë : zapallo. Guasch dice curapepë : especie de calabaza o zapallo. El doctor Carlos Gatti Battilana dice zapalloCucurbita maxima Duch. Esta especie se cree originaria de Asia aun cuando parece fuera de dudas que los primeros conquistadores encontraron en el sur de América algunas variedades cultivadas por los aborígenes. Se la cultiva en todo el mundo, aun en los lugares más apartados y por las tribus más alejadas de la civilización, para la alimentación del hombre y los animales. Se la come hervida, asada, frita, reducida a puré y en muchas otras formas. Como contiene mucha agua 90 % su valor alimenticio, en peso, es escaso. Como forraje parece excelente para cerdos, no así para vacas lecheras a las que, administrándoles en gran cantidad, les causaría trastornos digestivos. Los frutos pueden adquirir tamaños colosales y ejemplares de 100 o más kilos no son muy excepcionales en tierras fértiles. En horticultura se conocen numerosas variedades de curapepë o zapallos. En medicina se utiliza su pulpa como emoliente. El jugo de las flores es estomáquico. Las semillas convenientemente preparadas son tenífugas y vermífugas. Trituradas dan una bebida refrescante recomendadas en las fiebres y en las inflamaciones urinarias. Prensadas dan un aceite que se suele utilizar para falsificar la manteca de leche. La cáscara da vasijas útiles para diversos menesteres domésticos sobre todo en aquellos países o regiones donde no hay porongos. Los brotes y hojas nuevas después de hervidos son muy sabrosos en ensaladas y otras preparaciones culinarias. Las flores también son muy apreciadas como verduras. [Ver andai [kiveve].]


Curapepë ma'ÿi.
Pepitas de calabaza.

Curapepë apytu'ünguèra.
El meollo de las calabazas.

Curapepëmbý.
Vino de calabazas.


Restivo :

Curapepë cuarahy á.
Curapepë cuarahy rembìesý.
Curapepë cuarahy rembìapý.
A los que el sol ha quemado.


Guasch :

Curapepë'i.
Zapallito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.