lunes, 24 de octubre de 2011

cure

Lo grueso que queda después de haber cernido la harina.- Restivo dice afrecho. Tupä Kuchuvi Veve dice además residuo. Guasch dice además salvado. Dice también cerdo. El doctor Carlos Gatti Battilana dice además nombre de plantas del género Psoralea de la familia de las leguminosas. Dice también chancho. Ortiz Mayans dice además puerco, marrano. Peralta y Osuna dicen además una planta medicinal Psoralea glandulosa, cullén en Chile. Dice también porcino.


E mbòcurèymé ne angaipapaguéra E ñemombeguávo.
Confiesa todos tus pecados.

Cure mirï.
La segunda harina después de la flor.


Restivo :

Mba'e cure.
Afrecho.

Trigo cure.
Si es de trigo.


Tupä Kuchuvi Veve :

Avachi curecué.
Afrecho de maíz.


Guasch :

Avati cure.
Afrecho de maíz.

Mbocaja cure.
Afrecho de coco.

Hymba cure heta co.
Tiene muchos cerdos.

Na she rymba cure hetái.
No tengo muchos cerdos.

A cure juca.
Matar el cerdo; hacer la matanza del cerdo.

Curecué.
Afrecho, residuo, borra, sedimento, salvado.

Curecuá.
Pocilga. 

Curèpí.
Cuero o piel de chancho o cerdo; mote de los correntinos o argentinos en general.


Gatti Battilana :

Cure ca'aguý.
Cerdo salvaje, jabalí.

Cure kyracué.
Tocino, lardo.

Cure mirï.
La segunda harina después de la harina flor.

Cure ñandy.
Grasa, manteca de cerdo.

Curepiri.
Cyperus esculentus L.

Cure rasë.
Gruñido de cerdo.

Cure ro'o.
Carne de cerdo.


Ortiz Mayans :

Cure ñangarecohá.
Porquerizo.

Curèpí.
Mote aplicado, originariamente, a los correntinos. En la actualidad se ha extendido a los naturales del Río de la Plata.

Cure ra'y.
Lechón.

Cure rehe guá.
Lo perteneciente al porcino.


Peralta y Osuna :

Curèpí.
Mote aplicado a los correntinos.

Curera.
Afrecho de maíz tierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.