lunes, 24 de octubre de 2011

cura ["De la Repetición de los Verbos y Nombres."]

Pullas, apodar, triscas, dar cordelejo.- [En el apartado X o diez del Capítulo II de la Parte tercera "Del Verbo", Restivo en su Gramática aborda el tópico De la Repetición de los Verbos y Nombres, siendo cura la primera palabra traída a colación para el efecto. Y dice: La repetición de los verbos y nombres en esta lengua es muy usada y elegante. Significa frecuentación, hacer sucesivamente o por partes y también hacer en grado superlativo o pluralidad... la repetición se ha de hacer del verbo, nombre o partícula que ha de significar la dicha frecuentación o pluralidad. Alguna vez desminuye, ut A i cuaa cuaa a'u lo sé así, así; y siempre que hubiere alguna partícula que desminuye, ut i ñyrö ñyrö'i está algo blando o desenojado; A caru caru aivi hago dél que come; pytä herä herä tira a colorado. También las partículas y adverbios se repiten.]

She cura.
Me echa pullas, me pone nombres, da cordelejo.

I cura.
O cura.

A i cura.
Pongole nombres & compañía.

She rapisha curahaguéra A jogua.
Ayudé a murmurar de mi prójimo.

Nda joguái mburu she rapisha curahagué.
No ayudé a mormurar.

Ñe'ë cura cura.
Pullas.

A i pytyvö she rapisha curápa.
Ayudé a murmurar.

A hovaishuarü i curápa.
Echamonos pullas ad invicem.

Poròcurahára.
El que siempre echa pullas.

Poròcurasé.
Amigo de echar pullas.

Nda poròcuraséri she.
No soy amigo de pullas.

She cura nda i potári.
No quiero que me echen pullas.


Restivo :

O jo cura cura.
Se apodaron mutuamente.

A i cura cura teï guìtecóvo 
Sin causa le dije una y otra vez apodos.

Los que se siguen repiten una sílaba, no más:
A mocö cöng.
Trago. 
[Yo Trago.] [mocöng tragar tiene su propia entrada]

A sy sy.
Llego.
[Yo llego.] [sy llegar, pegar tiene su propia entrada.]

Òsô sô.
Soltóse.
[ quebrarse cuerda tiene su propia entrada]

Ò sä säi.
Esparcirse.
[säi cesación de la cosa, esparcir; tiene su propia entrada.]

A së së.
Salgo.
[Yo salgo.] [ salida tiene su propia entrada]

A pó pó.
Salto.
[Yo salto.] [ salto tiene su propia entrada]

Y sus compuestos, ut:
A mbòpópó.
A mösësë.
También dicen :
A pó A pó.
Ando saltando.

Oro nduru nduru.
Oro nduru ru.
Hacer ruído yendo muchos.
[nduru, ndu ruido de tropel tiene su propia entrada.]

Los acabados en estos contractos -áu, -ái, -éu, -éi, -ýi, -ýu, -öi, -úi dejan la última letra y la toman en la repetición, ut :
A ñemongara ngaráu.
Desconcertéme.
[Desconcertado miembro, cäng ñemongaráu. Arte y Vocabulario de la lengua guaraní, Antonio Ruiz de Montoya.]

A joja jojái.
Reíme de otro.
[jojái tiene su propia entrada]

She pe péu.
Tengo podre.
[péu tiene su propia entrada]

A jòhé jòhéi.
Lavo.
[héi lavar tiene su propia entrada]

A vohý vohýi.
Cargo.
[Yo cargo.] [vohýi carga tiene su propia entrada]

O kyrý kyrýu.
Dicen de una cosa vidriosa, que cruje cuando se come.
[kyrýu tejido cartilaginoso. I kyrýucué. Tupä Kuchuvi Veve.]

A henö henöi.
Llamo.

Mocö mocöi.
De dos en dos.

A i pycu pycúi.
Bogo.

Ore cú cúi.
Caemos.

Los acabados en -ia no siguen la regla dicha, sino la común, ut:
A rovia rovia.

Las partículas del subjuntivo y gerundio nunca se repiten, ut:
She jòcuá jòcuáiramo,
[cuái precepto, mandato... tiene su propia entrada.]

Heca, hecávo.

El verbal tal cual vez se repite:
Acóipe o ñembosaco'ihagué hagué ae o i poru hese i nupävo.
Entonces o en aquel lugar,  usaron los instrumentos que tenían prevenidos por él azotándolo.

La partícula cue que denota Preter, también ut:

E së voi añä avaete catu áu va'e  i möngaraípyrä änga nde re júpagué gue ra'u rejápa mburu E hóvo.
Sale luego demonio abominable del alma de ese, que ha de ser Christiana, que ha sido tu morada & compañía. Bandini.

El verbal jáva repite la primera, ut:
Mburuvisha guasu Faraón já jávau.
Un rey llamado Faraón.
[jáva que se dice, tiene su propia entrada.]

Del participio hára repitiendo la primera sílaba denota regularmente "multitud", ut:
She möangecohá hára'u.
Mis molestadores.

She amotareÿmbá mbára'u.
Mis enemigos.

El guára usanlo de la misma manera, ut:
Aipòramïnguá nguára'u.
Los que se portan dessa suerte.

No queriendo explicar multitud y número, sino frecuentación de lo que importa el verbo, la repetición se hace en el verbo, ut:
She rete she mbo tavy pota potahára'u.
Mi carne malvada que me quiere engañar.

Dije regularmente porque también tal cual vez lo dicen de singular, ut:
Conico she möangecohá hára'u.
Este es el que continuamente me molesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.