Mono grande. Compuesto de cara 2, já 2.- Tupä Kuchuvi Veve dice además el mono aullador. Guasch dice además macaco. Y los figurados sucio, puerco. El doctor Carlos Gatti Battillana dice con este nombre se designan varias especies de monos del género Alouata género que se caracteriza por el gran desarrollo del hueso hioides que funciona como caja de resonancia. Son corpulentos pero ágiles cuando quieren serlo. En algunas especies el macho es negro y las hembras amarillas. En otras los machos son rubios y las hembras negras. Viven en grupos de más o menos 12 individuos guiados por el macho más viejo. Por la mañana y por la tarde pónense a ulular todos juntos en lo alto de los árboles. Es serio, triste, torpe y pesado. Vive de frutas, insectos, huevos y pichones y de la miel que dá el bosque. Vive en lo alto de los árboles en los bosques de las orillas de los ríos, aunque para beber, en ciertos casos, baja hasta los campos. Tiene una voz fuerte, triste, ronca, que a la aurora y al obscurecer se oye desde más de 2 kilómetros La hembra pare en junio o julio un pequeño que lleva agarrado al dorso. Peralta y Osuna dicen ademas coro, mono cotudo, mono amarillo. El Alouata nigra.
Restivo :
Caraja tï.
Blanquiscos.
Tupä Kuchuvi Veve :
Restivo :
Caraja tï.
Blanquiscos.
Tupä Kuchuvi Veve :
Caraja o curúramo oky pota òïny.
Cuando aúlla el caraja está por llover.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.