jueves, 13 de octubre de 2011

carai. v.

Compuesto de cara 2, i perseverancia. Astuto, mañoso. Vocablo con que honraron a sus hechiceros universalmente: y así lo aplicaron a los Españoles, y muy impropiamente al nombre Christiano, y a cosas benditas, y así no usamos dél en estos sentidos. Ver tova rostro.- Restivo dice exclusivamente español y cristiano. Tupä Kuchuvi Veve dice Sacerdote, señor y hombre respetable. Guasch dice señor, persona. Don. Bautizado. Bendecido. El doctor Carlos Gatti Battillana dice además que es un término de cortesía. Peralta y Osuna dice además caballero. Dueño, amo.


Restivo :

Carai para mbòypýriguá.
De España.

I carai va'ecué.
I möngaraipýre.
Cristiano.

Carai pavë.
Todos los cristianos.

O  ñëmöngaraí ramö va'e.
Cristiano nuevo.


Tupä Kuchuvi Veve :

Carai Pa'i.
Señor hechicero.

Carai amba.
Morada de Carai, dios del fuego; El este.

Carai Atachï, Carai Ñe'ëngija, Carai Ñe'ëry, Carai Rataa, Carai Tataendy.
Nombres sagrados de hombres.

Carai Py'a Guachu.
Mensajero del dios del fuego.

Carai Ru Ete.
Verdadero Padre Carai, dios del fuego.

Carai Tataendy Já.
Señor Dueño de las LLamas, su sobrenombre.

Carai Chy Ete.
Verdadera Madre Carai, su consorte.

Carai Ru Ete Mirï.
Héroe divinizado que puede enviar almas a la tierra para encarnarse, con el nombre Carai Mirï los hombres, y Kerechu Mirï las mujeres.

Carai mboae.
Genio.


Guasch :

Carai guasu nde.
Eres un gran señor.

Carai jeroviahá.
Un señor fiel, que inspira confianza, crédito, de fiar.

Carai Lùca.
Don Lucas.

I carai ma pa.
¿ Ya está bautizado ?

Y carai.
Agua bendita.

A möngaraí.
Bendecir, santificar, bautizar.

Carai pyhare.
Pombero, indio maléfico de la superstición popular.

Carai tuja.
Anciano, viejo. Y figura al haragán y pícaro.

Caraivé.
Hombre genuino, por antonomasia.


Ortiz Mayans :

She carai.
Mi señor. Usase en sentido de afecto y respeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.