Piña, y la penca de que hacen cáñamo.- Restivo idem Montoya. Tupä Kuchuvi Veve dice Bromeliacea. Guasch dice especie de pita, cardo. El doctor Carlos Gatti Battilana dice nombre genérico para numerosas plantas de la familia de las bromeliáceas, umbeliferas, liliáceas, y amarantáceas, caracterizadas por tener roseta y bordes espinosos. En el Paraguay designase así, habitualmente a la Bromelia Serra Griss que crece en el Chaco a la sombra de los árboles y en los bosques donde forma, a veces, vegetación impenetrable y da un excelente fibra textil; y a la B. Ballansae que es el caraguata común de la región oriental, la cual es planta vistosa, invasora, y sus espinas y ganchos vuelven inaccesible su flor y fruto que servirían para preparar refrescos y bebidas. Ortiz Mayans dice además otros nombres como ágave, maguey.
Caraguata yvi.
Caraguata yvi.
Cardos de cañamo.
Caraguata yvi ra'ycué.
Estopa.
Caraguata tiatä.
Cardones de puntas recias.
Caraguata hu'a.
tallos destos cardones que se comen en tiempo de necesidad.
Caraguata reacuä.
El olor de la piña.
Caraguata recuéra.
El sabor.
Caraguata pytänguéra.
El color.
Caraguata peteï jepe mbohapy mba'e o guèrecó, pytänguéra, he'ënguéra, hecuaänguéra.
La piña tiene tres cosas, color, olor y sabor.
Ver ñanä.
Ver ñanä.
Tupä Kuchuvi Veve :
Caraguata ryvi.
Bromeliacea, cuyas fibras se utilizan.
Guasch :
Caraguatatý.
Pital; atolladero, berenjenal.
Guasch :
Caraguatatý.
Pital; atolladero, berenjenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.