Maíz. Ver ha 1.- Restivo idem Montoya. Tupä Kuchuvi Veve dice avachi. El doctor Carlos Gatti Battilana dice que no solamente las semillas son comestibles. Los indios hacen una sopa agradable del polen de las flores, y aún los hongos parásitos son utilizados por algunas tribus. Y el tallo es buen forraje. La primera noticia cierta que se tiene del maíz es del 5 de noviembre de 1.492, cuando dos españoles despachados al interior de Cuba, regresaron para informar que la tierra estaba sembrada con "una especie de grano que ellos llaman maíz, que tiene buen gusto, horneado, secado y convertido en harina". El maíz es una de las pocas plantas, cultivadas por el hombre, cuyo origen no se conoce, es decir que no se sabe de qué planta silvestre obtuvieron los indios el maíz, pues el maíz puede persistir solamente por cultivo; es incapaz esta planta de reproducirse por sí sola ni siquiera una vez. Abandonada la plantación un año, al siguiente ésta ha desaparecido. Peralta y Osuna dicen que la planta del maíz es de origen guaraní.
Avati àva.
Avati ambota.
Cabello de maíz.
Avati a së.
Salir la mazorca.
Avati a'ÿi.
Grano de maíz.
Avati ape ju.
Maíz sazonado.
Avati apecué.
Hoja de maíz.
Avati apytä.
Manojo de maíz.
Avati atä.
Maíz duro.
Tatä'eÿ.
Blando.
Avati atï.
Cabellos blancos de maíz.
Avati caguï.
Vino de maíz.
Avati cu'i.
Harina de maíz.
Avati cu'i apatajy.
Avati ru'ü.
Masa de maíz.
Avati cure.
Avati mindocure.
Avati pindocure.
Frangollo.
Avati i su'upý.
Mascado para chicha.
Avati shaire.
Colorado.
Avati hàra piavï.
De espiga chica.
Avati y.
Caña de maíz.
Avati ygué.
Espiga de maíz sin grano.
Avati ju.
Amarillo.
Avati maimbe.
Tostado.
Avati mimöi.
Avati ruru.
Cocido.
Avati mimöi i mömbirupýra.
Chochoca.
Avati mirï.
Trigo.
Avati mirï mbujape.
Pan de trigo.
Avati mirï pyrüngáva.
Avati mirï i jykyháva.
Era de trigo.
Avati ñòambýi.
Espigas pegadas.
Avati pytä.
Maíz colorado.
Avati poty.
Flor de maíz.
Avati ky.
Maíz tierno.
Avati kymbu.
Maíz gorgojado.
Avati ra.
Espiga de maíz.
Hàrusú ramö.
Ya está la espiga grande.
Hàrusùramo.
Cuando está ya grande.
Avati raviju.
Afrechos de maíz.
Avati reimbepýra.
Maíz tostado.
Avatireÿngué.
Espiga sin grano.
Avati ròva.
Hoja de maíz.
Avati ruru.
Maíz cocido.
Avati tï.
Maíz blanco.
Avatitýva.
Maizal.
Juatïngá i avati.
Ya está el maíz sazonado.
A já avati.
Coger el maíz.
Avati ndi jári.
No se ha cogido.
A há avati rávo.
Voy a coger el máiz.
Távo e na Ta é táhárupé.
Cuando sea tiempo de coger avisaré a los cogedores.
I javati a'ÿi ramö yva.
Está la fruta en leche.
Tupä Kuchuvi Veve :
Avachi ra'ÿi i Ña ñotÿ va'erä, Ja raa Ja ecâcá caraìpy Ña möatachïucá, y'a cuàpy Ña mbo yru.
Semillas de maíz para sembrar se llevan al dirigente para fumigar (literal: "fumigar" de fumus) se envasan en una calabaza.
Avachi atägui òicó mbojape, i pyau va'égui òicó mbyta.
De maíz sazonado se hacen las tortas mbojape de maíz nuevo -sin tamizar-.
Avachi ju i.
Maíz amarillo.
Avachi para i.
Moteado.
Avachi mbichy.
Maíz tostado al fuego directo.
Avachi i ñachï ramö i.
El maíz comienza a echar granos.
Avachi i jape yvy i.
El maíz está madurando.
Avachi i jape ju.
El maíz está maduro.
Avachi yvÿi i.
Maíz enano.
Avachi maimbe.
Maíz tostado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.