Unas habas silvestres gruesas con que alisan la loza.- El doctor Carlos Gatti Battilana dice borde saliente del glande. Dícese de toda cosa saliente como la fruta de la haba silvestre. Nombre de caracoles de los géneros Ampularia y Bulima. Nombre común a varias plantas. En el Paraguay se da este nombre a las siguientes: la Dioclea paraguariensis Hassler que crece en la Región Oriental. La D. glabrescens Hassler, del nordeste. Ambas de la familia de las leguminosas pailionnoideas faseoleas. Y la Copaifera Hassleriana Chod. de la región del Apa y del Ypané, de la familia de las leguminosas cesalpinioideas. La Dioclea paraguariensis es una liana gigante que habita la región central depaís, de tronco leñoso, de 20 o más metros de largo. Sus semillas son comestibles, y los guarayos (los guaraníes del chaco) las llevan tostadas y molidas como ración de hierro en sus viajes. Los guaraníes del Alto Paraná (el Paranämbú) usan el raspado de estas semillas desleído en agua contra el timpanismo abdominal. La Copaifera hassleriana Chod. es un árbol de madera útil que crece desde la región de Villa de San pedro hasta Cerro Corá. Ortiz Mayans dice una planta trepadora: castaña silvestre. Peralta y Osuna dicen una planta de flores azules, haba del aire, Mucuma altissima.
Tesa curuguái.
Tesa curuguái.
Ojos saltados a semejante déstas habas.
A ñe mo curuguái.
Encogerse en cuclillas apretando las piernas con los brazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.