martes, 25 de octubre de 2011

curu. v. 1 (curupi, curushï)

Sarna, roña, viruelas.- Restivo idem. Guasch dice ser o estar granujiento, granujoso, lleno de granos. Lepra. Ser rugoso, áspero. El doctor Carlos Gatti Battilana dice además todo cubierto de nudosidades o pequeñas prominencias. Toda lesión cutánea costrosa. Exzema crónico. Dermitis crónica.  Ortiz Mayans dice además costra. Toda excrecencia capilar. Peralta y Osuna dicen además nacido, brote, capullo.


Curu a pire.
Costras de sarna.

Curuvai.
Mala sarna, o lepra.

Curuvai porarahára.
I curuvó.
Curuvaivó.
Sarnoso.

Curuvatä.
Lepra con costras.

A ñe mbo curu.
Me hago leproso, o sarnoso.

A mboja hese curu.
Peguéle la lepra.


Tupä Kuchuvi Veve :

Curupí.
Genio subterráneo, dueño de las cavernas y precipicios.

Curupí coty yvyguýpy òicó, i pire ü, mba'e pu porä o guèrecó, ñande ramï i o jeroky; Curupi cua Teju é i àpy òï, Parana yvy ry.
Los curupi viven en casas subterráneas; son de piel negra; tienen hermosa música; danzan como nosotros; hay una caverna de curupi en el lugar llamado Teju, cerca del Parana.

Curupi cua.
Cueva del curupi; quiebra, caverna subterránea.


Guasch :

O mboja hese curu.
Le pegó la sarna, le contagió.

Ro'ýgui she curu aïna.
A ñe mbo curushï.
Estoy aterido de frío.

Curu pá.
Plagado de llagas, todo una llaga.

Curupi.
Indiecillo legendario sucio y lascivo, con falo monstruoso.

Sháke curupi.
Cuidado que viene el coco: medianero amoroso.

I curupi cu pèva.
Éste le lleva -y trae- las cartas.


Gatti Battilana :

Curu apecué.
Costra del curu.

Curupi.
En el Paraguay reciben este nombre dos plantas: Calliandra de especies indeterminadas. Y el Sapium haematospermum V.; curupica'y. En el Uruguay se designa así al S. aucuparium Jacq.

Curupi.
Duende de los bosques.


Ortiz Mayans :

Curushï.
Se dice de las cosas achicharradas; estrujadas, arrugadas. Acurrucamiento, por el efecto del frío u otro motivo. Tullido.

Curupi.
Cierto árbol perteneciente a las euforbiáceas; sus nombre populares son: árbol de leche, lechón, pega-pega.

Curupi.
Un fantasma. Duende protector de los enamorados y de las mujeres embarazadas. Un ruido misterioso, como un tenue rumor de hojas. Alcahuete.


Peralta y Osuna :

Yvoty curu.
Capullo.

Curushï.
Acalambrarse. Ovillarse por el frío o por otras causas.

Curupi.
Ente legendario, protector de los bosques y de los enamorados. Se lo representa con un falo tan largo como un lazo. En los bosques existe una liana con el nombre de curupi rembo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.