Higuera loca.- Restivo idem Montoya. Dice además higuera silvestre.- Guasch dice guapo'y, yvapo'y : especie de higuera. El doctor Carlos Gatti Battilana dice guapo'y : nombre común a diversos árboles, llamados antiguamente yvapo'y, del género Ficus, de la familia de las moráceas. Los más conocidos en nuestros país son : Ficus antherlmintica M; F. Monckii Hassl., en algunos lugares llamado ñuatindy; F. eximia Schott var. glabra Hassl; y F Rojasii Hassl. La Ficus anthelmintica M. árbol grande y ramoso, ramas delgadas, finas. Da látex abundante, acre, drástico y corrosivo, que el pueblo emplea contra la ictericia, la anemia anquilostomiásica. Parece muy eficaz contra los vermes intestinales, incluso las tenias, pero es de uso peligroso porque sobrepasándose en las dosis puede causar la muerte del paciente. Peralta y Osuna dicen además una planta parásita, Urostigma. También dicen un árbol frutal, especialmente de higuerón. Lombrigueira, uapoi, gameleira, matapalos, chilamatón, árbol de pan, castaño silvestre. De fruto comestible y lechoso, Ficus ibapohi. Sinónimo yvapo'y, fruta agua.
El "Tesoro de la Lengua Guaraní" es el diccionario guaraní español, o castellano, más completo por su prolijo desarrollo individual de todas "las partículas" del idioma original, cuya dinámica sigue vigente hasta hoy día, aunque disimulada en las "palabras compuestas" o "largas". Su mérito radica, pues, en concebir el enlistado de las dicciones con el criterio de asegurar nitidez definida a "las partículas" o "radicales" que inspiran todo el idioma guaraní.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.