martes, 11 de octubre de 2011

cái (cáigué)

Quemadura.- Restivo dice además abrasarse. Tupä Kuchuvi Veve idem Montoya. Guasch dice además incendiarse. El doctor Carlos Gattii Battillana dice además consumirse con el fuego. Entrar en combustión. Peralta y Osuna dicen además requemarse. Escaldar


She cáitaguéra.
Mi quemadura, o haberme quemado.

I cái.
O cái.

A cái.
Yo me quemo.

Nda cái.
No me quemo.

Guicáita.
Gerundio.

Cáitara.
El que se quema.

Hïamögui cáita ra'e.
Por poco me quemo.

A mbo cái.
Hacer que se queme.

A ró cái.
Quemarse con el juntamente.

Cuarasy àgui o cái va'e cuéra.
El tostado del Sol.

Ase cáita vóré ndòjè'ôgi.
No se quita la señal de la quemadura.

She juru cái guïténa.
Tengo la boca abrasada.

A cái angaipa poròpotáraí rehe guara ri.
Abrasarse en amor deshonesto.

Angaipa tirö ari A cái.
Abrasarse en vicios.

She po ucá ucái she rembiaporängué rehe.
No se me alzan las manos para hacerlo.

Nde po ucái a'u vérami nde rembiaporänguéra ri.
Tu no quieres hacer lo que tienes que hacer.

Nde py ucái vérami Tupäôpe nde reikiehaguäma.
Rehusas de entrar en la Iglesia.


Tupä Kuchuvi Veve :

Òcái pá.
Incinerarse, destruirse incinerado.


Guasch :

Òcái hïna pe amo ca'aguý.
Se está quemando el monte.

Òcái shipa.
Se dice al que estrena un traje.

Cáigué.
Quemado, quemazón. Su figurado es estar perezoso, fatigado, sin gana de trabajar.

Cáihagué.
Cicatriz de quemadura; sitio quemado, quemazón apagada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.