Mazamorra de maíz.- Restivo idem Montoya. Tupä Kuchuvi Veve dice canguïjý. Guasch dice caguyjy. Dice además los figurados embrollo, bochinche. El doctor Carlos Gatti Battillana idem Guasch. Dice además maíz partido y cocido en legia de ceniza, y que, después de frío, se come con leche o sin ella, con azúcar o miel. Peralta y Osuna dicen además el figurado treta.
Curiteï E jevy nde caguijy o cái.
Curiteï E jevy nde caguijy o cái.
Vuelve presto que se te quema tu mazamorra, frase de Indias para apresurar el paso a la que mandan.
Tupä Kuchuvi Veve :
Canguïjýrä i ñapïngué o mbo y, i cu'icuégui o mo akytä, i ñakytängué o Ja chu'u, a'e va'e o mbo y jevy, o jàpy o jao'i o mo co'ë, a'e va'e ja'u.
Al maíz pelado para mazamorra se le echa agua, de esto se hacen bolas, mastican las bolas, a estas vuelven a echar agua, se deja amanecer en una olla, lo tapan, y esto lo consumimos -con miel-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.