lunes, 5 de septiembre de 2011

acói 1. [aco]

Aquel, pronombre compuesto de a persona.- Restivo dice el trinomio aco, acói, acói va'e aquel, aquella, aquello, aquellos & c., sea presente o ausente. Guasch dice solamente aco aquel, suele referirse al consabido ausente pero conocido; además sirve como ablativo circunstancial aquella vez. Ortiz Mayans dice aco referencia a personas o hechos pasados. Peralta y Osuna dicen aco adjetivo demostrativo refiriéndose a cosa o ser ausente o pasado.

Acói àrapypé.
En aquel tiempo.

Acói va'e.
Aquel mismo.

Acói-guaréravé.
Acoigueravé.
Desde entonces.

Acóigui.
Desde allí.

Acóihápe.
En aquel punto, entonces.

Acói já catu.
Otro tanto como aquello.

Acói mbaìra.
Aquel malvado.
[Ver la entrada mbai.]

Acóimo.
Acóiramo.
Entonces.

Acóipe.
Allí en aquel lugar, y entonces.

Acóipevé.
Desde allí.

Acóipe she jáguépe.
Allí donde dije.
[Ver el verbo irregular é decir.]

Acóipe guára.
Los de aquel lugar.

Acóipypé i.
Allí mismo.

Acóiramo.
Entonces.

Acóiramo e.
Después de entonces, y entonces.

Acóiramo guaréra.
Los de aquel tiempo.

Acói ipo ñandu.
Él podrá ser.

Acóirirë.
Acóirë.
Después de aquello.


Restivo :

Aco jagua.
Aquel perro.

Acói reshâca raco o ñe mondýi ete.
Viendo aquello se espantó muchísimo.

Acóipe àraetèpýpe.
En  aquel mesmo día.

Acóipýpe i.
Acóietèpe.
En aquel mesmo lugar o tiempo.


Guasch :

Aco aipo.
Aquel.


Peralta y Osuna :

Aco jàháramo.
Cuando fuimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.