Prueba, señal, medida, imitación, contrahacer, imagen, retrato, ensaye, tentación, semejanza.- Restivo dice el nominativo ha'ä tantear, experiencia. Tupä Kuchuvi Veve dice a'ä esforzarse, intentar. Guasch dice ha'ä tentar, catar; remedar; tirar, disparar, asestar, lanzar; medir pesos y dimensiones; jugar, apostar. El doctor Carlos Gatti Battilana, paladear, gustar una pequeña porción de un manjar, bebida o medicamento; determinar la longitud, capacidad, extensión, o volumen de una cosa; comparar; parangonar una cosa con otra para ver si viene bien o ajustada; procurar, hacer diligencias o esfuerzos para conseguir lo deseado; disparar, hacer fuego con un arma; disparar cualquier instrumento de caza; disparar una piedra u otro objeto contra un blanco; divertirse tomando parte de un juego; llevar a cabo un jugador un acto propio del juego; pactar una cantidad de dinero o cualquier otra cosa. Ortiz Mayans, saborear; palpar; gesticular; tentativa. Peralta y Osuna, amagar. Félix de Guarania, tirar un objeto contra otra persona o cosa. [Ver las entradas ä. m. [ñëha'ä]; äma.]
She ra'ängáva.
She ra'ängáva.
Mi imagen, retrato, medida y prueba.
Gua'ängámo Tupä ñande änga o japo.
Hizo Dios nuestra alma a su imagen y semejanza.
Tupä ra'ängáva.
Imagen, medalla.
Tupäsý ra'ängába.
Imagen de nuestra Señora.
A ha'ä.
Probar, medir, señalar.
[Yo pruebo; Yo mido; Yo señalo.]
A ha'äjojá.
Compasar.
A ha'ä caguï.
Probar el vino.
A ha'ä guìjerokývo.
Ensayar la danza.
A ha'ä ndéve nde rembiaporäma.
Señalarle lo que ha de hacer.
A ha'ä ao yvyràra'ängávapypé.
Medir la ropa con vara.
A ha'ä guyra.
Imitar el canto de las aves, contrahacer.
A ha'ä tembi'u.
Probar la comida.
A ha'ä nde recóne i japyryve herä nde recóangaipàva co'yte ne.
Quiero probar a ver si te enmiendas.
A ha'ä guìcarúvo.
A caru a'ä.
Pruebo a comer.
She retèpucùra'ängáva.
Mi estatura.
Ñande remïa'ängámo Christo recóni.
Ñande remïa'ängáguäma Christo recóni.
Es nuestro dechado Christo nuestro Señor.
A ñëa'ä.
Ensayarse, probarse.
[ñëha'ä]
A ñëa'ä she manöhaguäma ri.
Ensayarse para morir.
A ñëa'ä she piratä rehe.
Probarse las fuerzas, hacer experiencia dellas.
A poro ha'ä.
Andar probando examinando.
A möñëa'ängatú.
Hacer que se ensaye.
O ñòa'ängá ri ñöte òicó.
No cesan de probarse, desafiar, reñir, luchar.
Ha'ängatùpýra.
Bien probado, ejercitado, examinado.
Añäng ñande ra'ä jepi.
Siempre nos tienta el demonio.
Poròa'ängaí añängá.
El demonio es gran tentador.
Mba'éha'ängá.
Mba'éra'ängá.
Experiencia, medida, prueba.
Mba'éha'ängatùhára.
Experimentador.
Moròa'ängaìva.
Poròa'ängaìva.
Tentación.
Mba'éra'ängávapypé amï Tupä ñande Jára i poro mongeta ni araca'e.
Hablaba Christo nuestro Señor con parábolas.
Restivo :
Restivo :
A ha'ä.
Probar.
[Yo pruebo]
A ñëa'ä. [ñëha'ä]
Me pruebo, me ensayo.
[Yo me pruebo, yo me ensayo.]
A heco a'ä.
Imitar.
[Yo su vida imito.]
A ha'ängucá she reco shupe.
Hago que me imite.
O ño mbaraete ra'ä.
O ño atängatú ra'ä.
O ño cängatä ra'ä.
Probaron fuerzas.
A ha'ä she recorä.
Probar fortuna, aventurar.
Ha'ängáva.
Prueba, experiencia.
A ha'ängá.
Señalar.
[Yo señalo]
Santa Cruz ra'ängáva.
Señal de la Santa Cruz.
A poròa'äguìtecóvo.
Voy haciendo prueba, viendo como son, están &c.
A ha'ä ha'ä a'u heco.
Imitar remedando mal a otro.
A ha'ä ha'ä a'u heco.
Imitar remedando mal a otro.
Mba'éra'ängáva.
Imagen.
A nòhë mba'éra'ängáva.
Sacar un retrato de una imagen.
A nòhë mba'éra'ängáva.
Sacar un retrato de una imagen.
A ñëa'ä she manöngatupyrýhaguä rehe.
Me ensayo a bien morir.
Oro ño a'ä guarinï rehe oro cuápa.
Nos estamos ensayando para la guerra.
Tupä o jèhéguá mba'éasýtetiröpypé o ha'ä guayhúreshâpotáhápe.
Dios a veces tienta prueba a los suyos con tribulaciones para ver si le aman.
Poròa'ängaí.
Tentación.
Poròa'ängaiséhá.
Poròa'ängaihá.
Tentador.
A ha'ängaí.
Tentar.
[Yo tiento]
A i py'a ra'ä ra'ä.
Tentar.
Gua'ängávamo Tupä ñande jára ava o moñä araca'e.
Dios hizo al hombre semejante a sí.
Tupä Kuchuvi Veve :
Tupä Kuchuvi Veve :
Yvy rupa mongy'a ypy i are, mbói ymä i, a'ängá i ae ma ñande yvýpy ängy òicó va'e.
El primero que ensució la morada terrenal fue la víbora originaria, la que está ahora en la tierra no es sino su imagen.
O a'ä Mba'e Pochy ñe'ëporä o mbo ecovia.
El Ser Maligno trata de trocar la palabra alma cuando se engendran mellizos.
Charïa o ñapyrupä Ñande Ru Pa'i ra'y, chimborä o a'ängávy ri a'e ramï o japo.
Charïa mató a golpes en la cabeza al hijo de Nuestro Padre Pa'i, imitando el futuro timbó sentando precedentes para la pesca con timbó.
Ñande Ru ñande recorä ra'ängá.
Nuestro Padre imitó sentó precedentes para nuestra futura conducta.
Mba'e a'ä.
Plegaria, oración.
Ñamandu Ru Ete mba'e a'ä peteï i o guèrójèrá o jèupé.
Nuestro Verdadero Padre Ñamandu creó para sí mismo para su uso particular una oración. Cada indio tiene una oración o canto que le pertenece, creencia que refleja esta cita del Mito de la Creación.
Chivi guachu caguare reve ño a'ä.
El jaguar y el oso hormiguero se desafiaron.
E poròa'äemé ke.
No remedes a nadie.
Ta'ängá.
Imágen. [Guasch, figura, retrato, modelo, dechado; forma, delineamiento. El doctor Carlos Gatti Battilana, sombra; aplicase sólo a la sombra que reproduce la silueta del objeto que la proyecta. Ortiz Mayans, estatua. Peralta y Osuna, careta, fotografía, silueta.]
A'ängá.
Intentar, imitar.
Guasch :
Guasch :
Ta'ä.
Medida, metro. Tentativa, ensayo, esfuerzo.
Jàhá Ña ha'ä macä.
Vamos a jugar a naipes.
Jàhá Ña ha'ä valita.
Vamos a jugar valitas.
A heco ra'ä i shupe.
[Yo sus maneras imito.]
Ha'äharé.
Probado.
A i py'ára'ä.
Probar, tentar.
She py'ára'ä pe Tupä.
Dios me prueba.
Hetá ma A ha'ä.
Lo intenté [ya] varias veces.
Ha'äreí.
Intentona.
Ña ha'äta.
Vamos a medirlo.
O ha'ä i shupe itàpe.
Le tira piedras.
Ne ra'ä yvotýpe.
Te echa flores.
She ra'ä ha nda she apíri.
Me asestó, pero no me acertó, no me hirió.
Ne ra'änte.
Te tienta.
O ha'ä shupe pòcarëme.
Le tienta con malas mañas.
E ha'ä ke mesápucucuèvo.
Mide la mesa.
A ha'ämbáitéta.
Voy a hacer todo lo posible, me empeñaré en ello.
O ha'ä cuaa i shupe.
Lo sabe imitar, remedar.
O ha'ä tatàpe, ha pèva i vai.
Juega con el fuego, y eso no está bien.
Mburuvisha o ha'ä i mbocàva rembi'u.
El coronel cata el rancho de los soldados.
Le tira piedras.
Ne ra'ä yvotýpe.
Te echa flores.
She ra'ä ha nda she apíri.
Me asestó, pero no me acertó, no me hirió.
Ne ra'änte.
Te tienta.
O ha'ä shupe pòcarëme.
Le tienta con malas mañas.
E ha'ä ke mesápucucuèvo.
Mide la mesa.
A ha'ämbáitéta.
Voy a hacer todo lo posible, me empeñaré en ello.
O ha'ä cuaa i shupe.
Lo sabe imitar, remedar.
O ha'ä tatàpe, ha pèva i vai.
Juega con el fuego, y eso no está bien.
Mburuvisha o ha'ä i mbocàva rembi'u.
El coronel cata el rancho de los soldados.
O ha'ä àrapytúpohýi.
Mide la pesantez del aire.
A ha'ä ypaca'a.
Frase: vomitar. Literalmente: yo imito al ypaca'a, que parece vomitar cuando canta.
Ha'ängá.
Su imagen o figura.
Ha'ängá.
Amagar, amenazar.
Ta'ängára.
Tentador.
Ta'ýra tùva ra'ängá.
El hijo es imagen de su padre.
She ra'ängá she nupähaguä.
Me amenazó con pegarme.
Paraguay o ha'ängá ängánte, nde'íri he'íhaguäisha.
El paraguayo titubea y no habla como debe.
A ha'ängá apo.
Retratar.
[Yo retrato hago.]
A ha'ä ypaca'a.
Frase: vomitar. Literalmente: yo imito al ypaca'a, que parece vomitar cuando canta.
Ha'ängá.
Su imagen o figura.
Ha'ängá.
Amagar, amenazar.
Ta'ängára.
Tentador.
Ta'ýra tùva ra'ängá.
El hijo es imagen de su padre.
She ra'ängá she nupähaguä.
Me amenazó con pegarme.
Paraguay o ha'ängá ängánte, nde'íri he'íhaguäisha.
El paraguayo titubea y no habla como debe.
A ha'ängá apo.
Retratar.
[Yo retrato hago.]
Tovàra'ängá.
[Retrato -de rostro-.]
Tetèra'ängá.
[de cuerpo]
E me'ëmo shéve ne ra'ängá.
Dame tu foto.
A i pota ne ra'ängá.
A recosé ne ra'ängá.
Ta'ängá'i.
Figurilla.
Ta'ängágua'u.
Figurín.
A möha'ängá.
Delinear.
[Yo delineo.]
Ortiz Mayans :
Ñe ha'ä hatä.
Conato, porfía.
Ortiz Mayans :
Ñe ha'ä hatä.
Conato, porfía.
Ta'ängárä.
Croquis, diseño.
Ha'ähá.
Medidor, medida. Jugador, parodista, imitador, probador, tanteador, tirador.
Ha'ängá-apo.
Retratar, fotografiar.
Ha'ängá-apohá.
Dibujante.
O ha'ä viru re.
Juega por dinero.
She ra'ängá.
Mi sombra.
Ta'ängá itàgui.
Estatua de piedra.
Peralta y Osuna :
Ró ñëha'ä.
Ensayarse unos con otros.
Ha'ängucá.
Hacerse imitar.
Cambàra'ängá.
Careta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.