Recelo, & c. Vide äng 3.- Guasch dice hi'ä [a]parece; ojalá; como verbo "impersonal" desear, querer; como "conjunción final" con el interés de; porque deseo, porque quiero; con el fin de; intentando. Ortiz Mayans, hi'ä suponer; ansiar; antojarse, anhelo. Peralta y Osuna dicen que la "h" no se modifica [no es preclinable]. Dicen además que es impersonal.
[El original montoyano aparece
yäjäng
-la "i" inicial
con una especie de pequeña "u" como acento
(la antigua forma de escribir la "y" guaraní;
y la "jota" era una "y" griega
que además
lleva su tiempo
en descifrarla algunas veces como "i" latina pidiendo espacio)-
pero en la versión de Meliá aparece
i'ä i'äng
pesando sin embargo el hecho de que esta entrada no está salvada en la lista de la
Fee de Erratas.
de la edición original,
lo cual tampoco es definitivo ni mucho menos.
Nos parece correcta la interpretación de Meliá
pero nosotros creemos
que la mejor manera de seguir a Tupä Kuchuvi Veve
sería escribir
i ä i äng recelo &c.]
Restivo :
A ñe mo'äng shugui.
Recelarse.
[pero a diferencia de
ñe mo'äng
decir
i ä i äng
es casi como señalar indicando la aparición de un fenómeno en la conciencia.]
Mocöi A i cuaa catu i mömbohapyháva i ä i ä shéve.
De dos estoy cierto, del tercero estoy dudoso, perplejo, paréceme que sí, paréceme que no.
Guasch :
Hi'ä shéve.
Me [a]parece.
Hi'ä i shupe.
Le [a]parece a él.
Hi'änte shéve A manö ha A há Ñandèjáraypýpe.
Ojalá muriera y fuera a la presencia de Dios.
Hi'ä shéve A há jevy.
Quisiera volver.
Na hi'äi shéve òú.
Ojalá no venga, no quisiera que venga.
Na hi'äi pa òñòndivé Pe júpá.
¿No querréis venir todos juntos?
A jere hese hi'ägui A rojy.
Le doy vueltas con el interés de bajarlo.
Ortiz Mayans :
A i mo'ä i porä ha upèa re A hupytysé.
Supongo -imagino- que es bueno y por eso quiero alcanzar.
Hi'äitèreí.
Ansia, anhelo.
Peralta y Osuna :
Hi'ä shéve ndòúmo'äi.
Creo que no va a venir.
Hi'ä shéve òúne.
Me parece que vendrá.
Hi'ä shéve.
Se me antoja.
Hi'ä.
Imaginar.
Félix de Guarania :
Hi'änte A cuera.
Deseo curarme.
[Ver las entradas äng 3 [ä, äga.]; mo'äng [mo'ä]; ñe'äng [ñe'ä].]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.