Cortar los cabos -ramales- que componen un hilo. Etimología : ramalear<ramal, cada uno de los cabos de que se componen las cuerdas, sogas, pleitas y trenzas.
A ramaleáta Vicente renimbo.
Voy a ramalear el hilo de Vicente.
ÑE RAMALEÁ : Ramalearse. Estar ramaleado. Etimología : ñe: se; ramalear.
Ramaleá y ñe ramaleá son verbos usados a menudo en el juego de las pandorgas o cometas. Se ramalea, en efecto, el hilo que sostiene la cometa del contendiente para que se suelte a la menor fuerza que oponga el aire y se pierda la cometa.
Ramalear es también usado por los hispanohablantes de la Asunción.
______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.