Solamente. Ver ñö.- Restivo, añö solo, solito. [El nominativo es trinominal, en la entrada ñö, añö, ñöte.]
Restivo :
Ore añö.
Nosotros solos.
Nde py'a she rayhu añö renda mïmbucùpypé E re hasaucá E icóvo ra'e.
Nicolas en el sermón de la pasión:
Cor tuum solius tui erga me amoris sedes.
I añö i.
Él solito.
Ñëpeteïngatú añö i.
Una sola vez.
Guasch :
-A há she añö.
-Voy yo solo.
- Nde pa ne añö Re jú.
- She ñönte A jú.
- ¿Vienes tu solo?
- Si, vengo solo.
Ha'eñö.
- Nde pa ne añö Re jú.
- She ñönte A jú.
- ¿Vienes tu solo?
- Si, vengo solo.
Ha'eñö.
Ha'eñöité.
Él solo. Él solito. [Ortiz Mayans, solitario. Peralta y Osuna, aislado, apartado, retirado.]
Ñane añö.
Nosotros solos.
Él solo. Él solito. [Ortiz Mayans, solitario. Peralta y Osuna, aislado, apartado, retirado.]
Ñane añö.
Nosotros solos.
Tecovéha'eñöva.
Tecove ha'eñö òicóva.
Solitario.
Ortiz Mayans :
A ico she añö.
Ando solo.
Ortiz Mayans :
A ico she añö.
Ando solo.
Añöhápe.
Solo y apartadamente.
Añöhapeté.
Muy solo, solitariamente.
Ha'eñöhápe.
En el momento de estar solo. 3era. persona.
Ha'eñö òï i cotýpe.
Está solo en su cuarto.
Peralta y Osuna :
Ha'enönte.
Ha'eñönte co.
Ha'eñöntemï.
She ñö.
She añö.
She ñönte.
Mo ñe peteï ñö.
Peteï ñö.
Solo uno.
Ha'eñöva.
Ha'eñö òicóva.
Solitario.
Mo ha'eñö.
Mo añö.
Aislar.
Ñe mo ha'eñö.
Aislarse.
Ño mo ha'eñö.
Nos aislamos -como grupo-.
Félix de Guarania :¨
Pèva añö E rú shéve.
Solamente tráeme eso.
Ha'eñö òú.
Solo vino él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.