Acudir en plural. Compuesto de a persona, ë salir.- Restivo, acudir viniendo muchos, porque acudir yendo es je'ói; aë según Restivo es verbo defectivo; admite las partículas mo, no. [La lista de los verbos defectivos, según Restivo, se completa con: cú. v. estar, detenerse de plural; cuve, cuvei estar de plural; cuá. v. 6 estar de plural; je'ói irse, verbo de plural; asusu 2 estar muchos sentados, tiene solo el plural; co'i parlar, bullir, gorjear; có 2 esto, toma; tove deja, dejad; herungua no sé; ambe. r. espera, esperad; todos con sus propias y respectivas entradas en el Tesoro.] [Si forzásemos en mero plano de parecidos, una hipotética preclinación de aë en gu-, saldría guaë, ya muy semejante a guahë. Ver vahë [vaë, guaë; guahë.]]
Oro aë.
Acudimos.
Pe aë.
Acudís.
O aë.
I ñaë.
Acuden.
Ore rènòaë teï.
Nos hacen venir sin qué ni para qué.
A no aë.
Acarrear.
[El original dice ño.]
- mo; - hára.
Na nòaëmi.
No acarreo.
Mba'e rènòaëhá mborica àramo.
Angarillas.
Na nòaëmbávi.
No sea acarreado.
Mba'e ai ai ete o guènòaë angaipa.
Muchas cosas malas acarrea el pecado.
Ýrènòaëháva.
Cántaro & compañía en que se acarrea agua.
Ýrènòaëhára.
Aguador.
A mo aë.
Hacer que vengan.
Cumanda ñehë ñavë i ñaënine.
Acudirán como cuando se salen los frisoles del cesto.
Restivo :
Restivo :
Oro aë.
[Nosotros] exclusivo.
Ña aë.
[Nosotros] inclusivo.
Venimos.
Pe aë.
Venís.
O aë.
Vienen. Carece de singular.
El relativo es:
I ñaë.
Gerundio.
Oròaëvo.
Exclusivo.
Ñàaëvo.
Inclusivo.
Pèaëvo.
Òaëvo.
Participio.
O aë va'e.
Aëmbára.
Verbal.
Aëhára.
Aëmbára.
****
O ñòguènòaë jòguerúvo.
Acudir en tropel viniendo.
A möñòguènòaë.
Hacer que acudan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.