Tolondrones, lo mismo que curu.- El doctor Carlos Gatti Battilana dice que acuru es una forma arcaica. Peralta y Osuna sugerirían algún vínculo con tacuru. [Ver la entrada en binomio curu, curuvi.]
Mingáu acuru.
Tolondrones de la maza morra.
Ita acuru.
Pedregal.
She api acuru.
Tolondrones de la cabeza.
Restivo :
Yvy acuru.
Terrones.
Itàcuruvìtý.
Pedregal. [de cascajos no tan pequeños]
Itàcu'ìtý.
Pedregal si [los cascajos] son pequeñitos.
Tupä Kuchuvi Veve :
Tacuru i.
Nombre de un pajarito.
Guasch :
Tacuru.
Hormiguero grande, la plaga de los campos incultos.
Hovàtacurù.
Cara muy seria, está muy serio.
She tacurùcuágui mba'evéporä nòsëséi.
No quiere salir cosa buena de mi caletre.
Gatti Battilana :
Tacuru.
Cada uno de los termiteros formado por montículos cónicos o semiesféricos, de tierra arcillosa, de cerca de un metro de altura, a veces más, que se encuentran en ciertos lugares en grana abundancia y constituyen los nidos de los termites o cupi'i. Tienen el color de la tierra de la región: rojo, gris, blanquecino, etc., y unos son de lugares bajos y anegadizos y otros de tierras altas, de campo o bosque.
Tacurùpotý.
Variedad de hongo que crece en los viejos montículos de tierra colorada formada por los termites, y que los guaraníes del Alto Paraná [el antiguamente famoso Paranämbú] usan en infusión con tacuaryva para provocar la esterilidad.
Peralta y Osuna :
Tacuru.
Termitero. La t no se modifica [no es preclinable].
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.