lunes, 5 de septiembre de 2011

acuä 2.

Compuesto de a 2, cuá pasar. Ligereza, correr.- Tupä Kuchuvi Veve, veloz. Guasch, ser rápido. El doctor Carlos Gatti Battilana, rapidez que se aplica solo al movimiento de traslación. Ortiz Mayans, se refiere a personas y animales cuando corren velozmente, específicamente al corredor de carreras. Peralta y Osuna dicen además adelantarse a otro. [Salvo los casos i ñacuä, ñacuäva; acuä no sería preclinable. Ver también las entradas cavacuä, vacuä.] 

She acuä.
Soy ligero.

I ñacuä.
O acuä.

Ni ñacuäni.
No corre, ni es ligero.

Nde acuä.
Corre, ven o ve presto.

She acuä acuä ni guìhóvo.
Fui volando.

A mo acuä acuä ni herecóvo.
Aguíjele.

Hevèapipö va'e ni ñacuäni.
Ni los gordos barrigones no corren.

Pe acuängatú tecómarangatúupé.
Corred a la virtud.

Pe mo acuä ni Pe ängá Tupä ñande cuaitáva rupi.
Haced que corra vuestra alma por los mandamientos de Dios.

A ró acuängatú tecómarangatú.
Correr en la virtud.


Restivo :

She acuä acuä ni.
Fui corriendo a toda priesa.

A mbo acuä acuä ni.
Lo hice correr, aguijele.


Tupä Kuchuvi Veve :

Jagua i ñacuä va'e.
Un perro veloz.


Guasch :

I ñacuä pico pe ne renda.
¿Es corredor tu montado?

I ñacuä porä.
Es muy buen corredor.


Peralta y Osuna :

Ñacuäva.
Corredor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.